Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CANO
Lunes, 26 de septiembre 2022, 03:23
Todas las denuncias de desaparecidos pasan el filtro del Grupo de Homicidios, si son adultos, o del Grupo de Menores, si tienen menos de 18 años. Los especialistas de ambas unidades, entrenados para ver detalles que para otros pasarían inadvertidos, se encargan de clasificar cada ... caso. Algunos los catalogan de «inquietantes». Son aquellos en los que nada es lo que parece.
La desaparición de Débora Morais Dos Santos (39 años) siempre tuvo esa etiqueta. Su pista se perdió, como si se la hubiera tragado la tierra, el 28 de marzo de 2022 en Málaga, ciudad donde residía. La mujer, que era brasileña, tenía pareja y dos hijas de 5 y 17 años. Él siempre manifestó a la policía sus sospechas de que Débora se había marchado voluntariamente.
Y todos le creyeron. Su familia, las asociaciones de desaparecidos que difundieron la búsqueda... Todos menos los investigadores de Homicidios, que siguieron trabajando en el caso. Sus pesquisas cercaron a su compañero sentimental y este viernes 23 de septiembre lo citaron en comisaría para interrogarlo.
Durante cinco horas, los mejores especialistas del grupo conversaron con él hasta lograr que 'derrotara': confesó que su mujer estaba muerta y condujo a los policías al lugar donde había enterrado el cadáver, una nave del polígono La Estrella, en Málaga capital. Al parecer, hizo un agujero en el suelo y lo cubrió de cemento.
El hallazgo se produjo la noche del viernes y el levantamiento se prolongó hasta la madrugada. Hubo que picar el pavimento para sacar el cadáver de Débora, que estaba dentro de bolsas de basura y envuelto en mantas; probablemente, eso permitió que se conservara y que no estuviera tan deteriorado como se podría esperar después de seis meses.
Junto al cuerpo estaba el bolso de la mujer y toda su documentación, que había desaparecido con ella, lo que su marido utilizó para reforzar su versión de que lo había abandonado y se había marchado del país, probablemente rumbo a Brasil, de donde era oriunda.
El cadáver fue trasladado primero a un centro hospitalario para hacerle radiografías con el fin de detectar posibles fracturas. Después, la funeraria judicial lo llevó al Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga, donde ayer se le practicó la autopsia.
La investigación policial, que ha permitido desmontar la coartada del sospechoso y desenterrar a Débora para hacerle justicia, sitúa la data de la muerte y la ocultación del cadáver entre el 28 y el 29 de marzo. En esos dos días, el presunto asesino acabó con la vida de su mujer, hizo un agujero en el pavimento de la nave y escondió su cadáver, volviendo a enlosar el suelo.
La desaparición de Débora se produjo el 28 de marzo de 2022, pero no se hizo pública hasta el mes de mayo. La Asociación SOS Desaparecidos difundió su búsqueda mediante un cartel con su foto y una descripción física: 1,60 de estatura, 60 kilos, pelo castaño, ojos marrones.
A diferencia de otros casos, la familia no recurrió a la prensa para amplificar la alerta, de la que también se hizo eco la fundación QSD Global. La búsqueda de Débora permanecía hasta ayer activa en la página del Centro Nacional de Desaparecidos.
SOS Desaparecidos recuerda que la organización cuenta con un teléfono activo las 24 horas del día los 365 días del año, el 645075293. También se pueden poner en contacto vía mail por sosdesaparecidos@gmail.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.