Secciones
Servicios
Destacamos
P. LAMADRID / L. IS / Ó. PANDIELLO / D. FERNÁNDEZ
GIJÓN.
Martes, 29 de enero 2019, 04:24
El presidente del Principado respaldó ayer las palabras del máximo responsable de Hunosa, Gregorio Rabanal, quien el domingo afirmó que el futuro de la Brigada de Salvamento Minero no estaba en cuestión. «Hunosa sigue explotando el pozo San Nicolás, nadie ha puesto ... fecha de cierre y se acaba de firmar el acuerdo de continuidad, por tanto, la desaparición de la brigada no está en cuestión en absoluto», aseguró Javier Fernández en Santiago de Compostela, adonde se desplazó para acudir a la presentación del Plan de Estrategia Logística y Ferroviaria.
Aunque las labores de los brigadistas ha ganado una visibilidad inédita a raíz de su participación en el operativo de rescate del pequeño Julen, el jefe del Ejecutivo asturiano destacó que el equipo «siempre ha hecho un trabajo encomiable, con un riesgo, formación y capacidad espectaculares».
Además, Fernández recordó que había trabajado «en colaboración» con esta brigada en su etapa como inspector de minas. «Tienen todo mi respeto y admiración», añadió. Para el socialista es «fundamental» la labor que desarrolla este cuerpo de seguridad, que pertenece a la Asociación de Salvamento en las Minas, entidad integrada por las empresas mineras de la región y por el Gobierno autonómico. Preguntado por los apoyos que está recibiendo para que le sea concedido el Premio Princesa de la Concordia, Javier Fernández no quiso pronunciarse porque preside el jurado.
Por su parte, el secretario general de la FSA, Adrián Barbón, mostó su «pleno reconocimiento» a la brigada. «Diversos sectores que han sido siempre tan críticos con la minería ahora tienen que revertir esa opinión para valorar su labor», apostilló.
Los grupos parlamentarios también aludieron a la actuación de este equipo de élite. El portavoz de Podemos en la Junta, Enrique López, anunció que trasladará al próximo Pleno una declaración institucional para que se reconozcan el trabajo de la brigada. «Después de 107 años de historia han demostrado una vez más la altísima capacitación que tiene este equipo de trabajadores», explicó.
El portavoz socialista, Marcelino Marcos, señaló que «no cabe duda de que la brigada ha jugado un papel fundamental y quizás desconocido para una gran parte de la sociedad española» y añadió que «sería una auténtica pena que ese papel desapareciera con la minería». Por ello, confió en que se tomen «decisiones de manera coherente» que garanticen su continuidad. Concha Masa, portavoz de IU, avanzó el apoyo de su grupo a la declaración institucional. «Estamos muy orgullosos del trabajo de nuestros mineros, que han sido ejemplares y han puesto en riesgo sus vidas», aseguró.
El portavoz de Ciudadanos, Nicanor García, a expensas de conocer el texto que presentará Podemos, indicó que «su labor ha sido muy encomiable» y recordó que «llevan cien años salvando vidas y rescatando mineros muertos». Asimismo, apuntó que ya firmó la petición iniciada en la plataforma digital Change.org para que la brigada sea reconocida con el Princesa de la Concordial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.