EL COMERCIO | J. M. | A. C. v
Martes, 24 de mayo 2022, 20:13
El atroz asesinato en Pakistán de dos hermanas residentes en Tarrasa ha conmocionado a España. Ahora se ha sabido que Aneesa Abbas, de 24 años, y Arooj Abbas, de 21, se trasladaron al país asiático porque creían que su madre estaba gravemente enferma y quería verlas. Sin embargo, según ha adelantado el periódico paquistaní 'Dawn', los familiares de las jóvenes las engañaron para asesinarlas.
Publicidad
La madre de las chicas Azra Bibi viajó a su país hace dos meses, preocupada por su hijo menor, Fakhar Abbas. La progenitora no tenía noticias de él y dejó en España a su marido, Muhammad Abbas, para viajar a la localidad de Gujrat, donde le esperaba un complot organizado por algunos miembros de su familia para asesinar a sus dos hijas, Arooj y Aneesa Abbas.
Aneesa y Arooj Abbas, que llevaban años viviendo en España, estaban en contra de los matrimonios forzados con sus primos de Pakistán y habían exigido el divorcio reiteradas veces. Según ha podido saber ABC, esta exigencia no sentó bien en el seno de su familia, que querían agilizarar el proceso burocrático para que los maridos de las jóvenes se mudaran a España
Los dos hermanos mayores de las chicas, Shehryar y Asfandyar Abbas, recibieron a su madre en Gujrat y la retuvieron incomunicada durante más dos meses con el fin de preocupar a sus hijas.
Noticia Relacionada
Los hermanos llamaron a Arooj y Aneesa y les dijeron que su madre estaba muy enferma y que debían viajar a Pakistán para despedirse de ella. Una vez allí, según le ha contado un pariente cercano de las víctimas al diario 'Dawn', las hermanas fallecidas fueron arrastradas por los sospechosos, les colocaron pañuelos en el cuello para asfixiarlas y después les dispararon. Todo ello con el pretexto de «defender el honor de su familia».
El Ayuntamiento de Tarrassa ha declarado luto oficial, a lo largo de este martes y miércoles, por el asesinato de las dos hermanas, siguiendo el protocolo en casos de feminicidios y asesinatos por violencia machista en la ciudad.
También se han cancelado todos los actos institucionales y en las 48 horas siguientes, en los eventos oficiales se guardará un minuto de silencio al inicio y se iluminará de color lila el Monumento a la Mujer y los centros cívicos municipales, según ha informado el consistorio en un comunicado.
La administración local ha destacado la coordinación y el trabajo con la Generalitat «ante la complejidad del suceso», así como con los cuerpos de seguridad, los ministerios de Exteriores e Interior y el Gobierno, entre otras instituciones.
Los servicios en este ámbito del consistorio y de la Conselleria de Igualdad y Feminismos se han activado pese «a la incertidumbre sobre el caso, por el hecho de que no se ha producido en Catalunya».
Este martes al mediodía se ha guardado un minuto de silencio a las puertas del consistorio vallesano, después de celebrarse la 'Mesa del Feminicidio', que ha encabezado el alcalde de la localidad, Jordi Ballart, acompañado de la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, entre otras personas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.