El debate está abierto en Países Bajos a raíz de una reveladora medida que podría cambiar el curso de la alimentación en el país. La llamada 'comida basura', así como sus efectos perjudiciales para la salud, en un momento en el que la vida sana y el cuidado del cuerpo son tendencia, se han evidenciado en un informe realizado por expertos que relacionan, las consecuencias de su ingesta, a las del consumo de sustancias prohibidas a menores, como el alcohol o el tabaco.
Publicidad
Por este motivo, del informe se deduce el planteamiento de que este tipo de productos se prohiban, también, a menores de 18 años, pues en el citado informe, los autores encuentran que «la comida que es poco sana está causando ahora más daño que fumar». Como consecuencia, la propuesta que se estudia en Países Bajos, y es fruto del acuerdo de los cuatro partidos que conforman la coalición que gobierna el país, está ahora sobre la mesa del congreso neerlandés, aunque la sociedad no cree posible que pueda llegar a hacerse realidad.
Noticia Relacionada
Un debate que en nuestro país ha cobrado especial importancia a raíz de extenderse el movimiento 'realfooding', impulsado por el nutricionista Carlos Ríos, que promueve la alimentación con comida real combinada con una actividad física regular como base de la salud y el bienestar. En los últimos días, además, ha defendido la necesidad de prohibir el consumo a menores de las bebidas energéticas, por los múltiples daños que pueden llegar a causar, siempre apoyando sus explicaciones con estudios de base científica.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.