Secciones
Servicios
Destacamos
efe / europa press
Viernes, 8 de febrero 2019, 21:21
Las denuncias por abusos sexuales contra un exprofesor del colegio de los Salesianos de Deusto, en Bilbao, se elevan ya a veinte, después de las tres que se han formalizado este viernes por exalumnos del centro.
Según ha confirmado el departamento vasco ... de Seguridad, desde que se interpusieron las primeras denuncias ya son 20 los exalumnos que han acudido a la Ertzaintza a relatar los abusos sexuales y maltrato físico que sufrieron cuando eran niños en ese colegio en los años ochenta.
A estas denuncias recientes se une la que en 2005 presentó otro exalumno del mismo centro contra el mismo profesor, han precisado estas fuentes.
Cientos de personas han secundado esta tarde en el barrio bilbaíno de Deusto la concentración convocada por un grupo de antiguos alumnos del colegio Salesianos y por amigos de algunos de los denunciantes.
Varios de los concentrados portaban carteles con los textos «La verdad no prescribe» e «Inpunitaterik ez». Tras diez minutos en silencio, un portavoz de los convocantes del acto ha leído un comunicado en nombre de las víctimas de los abusos, en el que ha pedido un cambio legislativo para que las «aberraciones» de los abusos y agresiones sexuales y físicas a los niños no prescriban.
Asimismo, han expresado su reproche a los Salesianos, ya que «tenían conocimiento» de los hechos y «corrieron un tupido velo», además de animar a otras víctimas de estos abusos a denunciar los hechos ante la policía y darlos a conocer.
Fuentes relacionadas con el caso han señalado que todas las denuncias presentadas hasta ahora ante la Ertzaintza se dirigen contra el exprofesor señalado, aunque en ellas se cita a otros docentes y miembros del centro educativo.
La semana pasada se hizo público que ocho antiguos estudiantes de ese colegio habían registrado denuncias contra el exprofesor y exsalesiano José Miguel San Martín por agresiones de índole sexual y físicas durante la década de los 80.
El denunciado desempeñó su tarea como educador en el colegio Salesianos de Deusto entre 1975 y 1990, año este último en el que solicitó dejar la Congregación, con lo que desde entonces dejó de ser salesiano.
La Congregación Salesiana ha pedido perdón este viernes a las víctimas de dichos abusos sexuales y físicos por su «a todas luces insuficiente» actuación en este caso.
Esta orden religiosa ha revelado hoy, en un comunicado, que a raíz de la investigación interna abierta tras las primeras denuncias de estos abusos ha constatado que a finales de 1989 la dirección del centro bilbaíno «tuvo conocimiento de dos casos».
«Nos consta -agrega la nota- que en los meses siguientes la persona señalada abandonó el centro y la Congregación».
No obstante, la Congregación religiosa reconoce que su actuación «fue a todas luces insuficiente», por lo que reitera su petición de perdón «por no haber actuado entonces con la diligencia que la gravedad de estos casos requería».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.