DIARIO SUR

Ultimo adiós a Julen en El Palo entre lágrimas, flores y aplausos

Cientos de personas arropan a la familia del pequeño en el funeral celebrado en su barriada

ANTONIO M. ROMERO

Domingo, 27 de enero 2019, 13:33

Julen, el niño de 2 años cuyo cadáver fue rescatado la madrugada del sábado en el pozo al que cayó el 13 de enero en Totalán, ha sido enterrado este mediodía en el cementerio de El Palo, donde se han congregado cientos de ... vecinos, familiares y amigos de la familia del menor desde primera hora en los exteriores del recinto -en la plaza Nuestra Señora del Rosario- para darle el último adiós al menor y mostrar su apoyo a sus padres.

Publicidad

Sobre las 12.30 ha comenzado un acto religioso cuya oración ha dirigido el sacerdote Rafael Vivantos. Al finalizar, los padres de Julen han abandonado la sala donde ha tenido lugar el velatorio y se han despedido del ataúd.. Dicha ceremonia se ha celebrado en la más estricta intimidad por petición expresa de los padres.

La explanada exterior del tanatorio de El Palo de Málaga se ha quedado pequeña dado que centenares de personas se han acercado hasta allí para arropar a los padres del niño, José y Victoria, que no se han movido de allí desde que a las cuatro y media de la tarde de ayer se les entregó el cuerpo del menor.

Medio centenar de coronas y ramos de flores blancas han llegado de toda España para acompañar al pequeño en su último adiós. Julen ha sido enterrado junto a su hermano Oliver con dos coronas de flores: una de sus padres y otra de los mineros que han culminado su complicado rescate en Totalán.

El féretro con los restos mortales de Julen llegó este sábado por la tarde al cementerio de El Palo procedente del Instituto de Medicina Legal de Málaga, donde se le practicó la autopsia. El resultado preliminar de la misma sitúa la fecha de la muerte en el 13 de enero, es decir, el mismo día en que el pequeño Julen cayó por el pozo de 25 centímetros de diámetro. No obstante, el estudio de la data en niños es más complejo que en adultos, por lo que, para mayor exactitud, tendrá que ser determinado mediante pruebas complementarias.

Publicidad

Los galenos observaron que el menor presentaba traumatismos en la cabeza que podrían ser la causa del óbito, aunque, como en el caso de la data, esta hipótesis está a expensas de los resultados del laboratorio. Las fuentes consultadas resaltaron que esos golpes serían compatibles con la caída y con el propio tapón que se formó sobre él.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, estableció, apoyándose en los indicios recabados a este momento, la que sería la principal hipótesis de la investigación: Julen se precipitó «en caída libre» por el agujero de 25 centímetros y se encontró con un suelo de tierra a los 71 metros, ya que «el pozo estaba relleno de tierra» en sus últimos 43 metros.

Publicidad

El Ayuntamiento de Málaga ha declarado además tres días de luto oficial por la muerte de Julen al igual que también lo ha declarado el Consistorio de Totalán, donde sucedieron los hechos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad