

Secciones
Servicios
Destacamos
elcomercio.es
Miércoles, 3 de mayo 2017, 20:04
El 'stealthing', la peligrosa práctica sexual que consiste en quitarse el preservativo sin el consentimiento de la pareja durante el coito, tiene ya una condena pionera. Fue dictada por la Corte Criminal de Lausana (Suiza) a principios de este año e impone a un hombre francés de 47 años 12 meses de cárcel por quitarse el condón sin el consentimiento de su pareja. Mucho antes de que esta práctica abusiva se convirtiese en noticia, los magistrados suizos entendieron ya que el acto suponía un delito de violación al esperar el otro miembro de la pareja que éste estuviese utilizando el preservativo.
Daban por tanto a la víctima, una mujer suiza que conoció al condenado a través de Tinder y que se dio cuenta tras el acto que éste se había quitado la protección, lo cual se considera un abuso sexual o violación. Se reconoce además el peligro que ha corrido la víctima, ya que detrás del 'stealthing' podría haber consecuencias tan graves como contagio por enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados.
En el caso de España, sin que exista todavía ninguna sentencia mediática de este tipo, esta práctica sí está considerada por el Código Penal como una forma de abuso sexual tal y como recoge la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre al no ser una práctica consentida. El Artículo 181 del Capítulo II del Título VIII del Libro II del Código Penal especifica lo siguiente: «El que, sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento, realizare actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual de otra persona, será castigado, como responsable de abuso sexual, con la pena de prisión de uno a tres años o multa de dieciocho a veinticuatro meses».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.