Una columna de humo se eleva en la azotea del edificio.

Desalojan El Corte Inglés de Bilbao por un incendio

Los bomberos han controlado ya las llamas, originadas en una torre de refrigeración. El edificio ya ha sido reabierto al público. Un trabajador ha resultado herido

Eider Burgos

Jueves, 18 de junio 2015, 16:50

El incendio que se ha desatado en la azotea de El Corte Inglés de Bilbao a media mañana de este jueves ya ha sido controlado por los bomberos. Un equipo de mantenimiento trabajaba en una torre de refrigeración cuando han comenzado las llamas. Al tratar de sofocarlas con una manguera un soldador ha resultado herido, por lo que ha sido trasladado al hospital de Cruces. Presenta quemaduras en el brazo y en el pecho, pero no revisten gravedad. Miembros del servicio de seguridad del centro comercial han sido atendidos por los operativos sanitarios como prevención, pero no han presentado ningún daño.

Publicidad

Poco después de declararse el fuego, se ha procedido al desalojo del edficio "de forma paulatina y en solo cinco minutos". En cifras estimadas, alrededor de 500 empleados y 1.000 clientes se repartían por las siete plantas de la tienda. "Se ha evacuado al público planta por planta. Se ha hecho muy poco a poco y no se han producido escenas de pánico. En ningún momento ha existido un riesgo para el público o para los empleados", explica a elcorreo.com el responsable de relaciones externas de El Corte Inglés, Carmelo Lezana. Las personas que se encontraban en el aledaño BBVA también han sido conducidas a las calle. Sobre las 12.15 horas, los empleados de ambas entidades han vuelto a sus respectivos lugares de trabajo.

La expectación en el corazón de la villa ha sido máxima. El fuego, "pequeño, pero con una humareda muy aparatosa", ha congregado a numerosos curiosos en la zona. No en vano, la gran nube de humo negro era visible desde gran parte de la ciudad. Como precaución, el tramo entre el Metro de Abando hasta el cruce de la Alameda Urquijo con Gran Vía, así como la calle Ayala, han permanecido cortados hasta pasadas las 12.30 horas, cuando se ha recuperado la normalidad.

Según ha informado el Ayuntamiento, el incendio se ha iniciado sobre las 11.20 horas de la mañana cuando, al parecer, unos trabajadores estaban efectuando unas obras en la azotea del inmueble y, por causas que se investigan, han cogido prendido los equipos de refrigeración. Una hora más tarde, el fuego era controlado. El operativo desplazado hasta el centro de Gran Vía ha estado conformado por tres autobombas, una autoescala, dos unidades de mando y una ambulancia, con un total de 25 efectivos.

Al lugar se han desplazado Ertzaintza, Policía Municipal, Bomberos, efectivos de Protección civil así como diversas ambulancias con personal sanitario. Mientras las autoridades trabajan para apagar las llamas, la zona ha permanecido totalmente acordonada y el tráfico ha sido cortado. La intensísima humareda que se elevaba del edificio siniestrado se ha podido ver en todo Bilbao pero también en localidades colindantes, como Basauri o Etxebarri. En la calle, se han congregado multitud de curiosos que se han sumado a los transeúntes que habituamente circulan por la calle más concurrida de la capital vizcaína, en plena zona comercial.

Publicidad

La Gran Vía ha recuperado la normalidad tras quedar el fuego totalmente controlado, a las doce del mediodía. A esa hora, los bomberos han iniciado las labores de refrigeración del edificio y se ha levantado el cordón para vehículos y peatones. Pasada la una de la tarde, el establecimiento ha reabierto sus puertas al público.

Protocolo de prevención

Lezana ha asegurado el protocolo de prevención ha funcionado "perfectamente", y ha recordado que la empresa realiza simulacros de evacuación del edificio para estar preparado ante una eventual alarma.

Publicidad

El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto se ha desplazado al lugar junto al concejal de Seguridad, Tomás del Hierro, donde han llamado a la tranquilidad de los ciudadanos. El regidor de la Villa ha manifestado su satisfacción por la actuación "coordinada, rápida y eficaz" de los efectivos de los diferentes cuerpos que han logrado controlar el fuego en tan breve espacio de tiempo. También ha recordado que este tipo de sucesos debe servir para "mejorar y hacer nuevos planteamientos" sobre los planes de prevención que deben existir en edificios de este tipo.

Aburto ha especificado que "en ningún caso" ni el fuego ni el humo se han dirigido hacia el interior del edificio, sino que, en todo momento, "ha ido hacia el exterior", lo que ha evitado riesgos en la zona de clientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad