Cartel del documental.
ACCIDENTE DE SPANAIR

Una cadena de errores

La asociación de víctimas del trágico suceso del jk5022 publica íntegro el documental que explica dónde residen las causas y las responsabilidades de las 172 víctimas

Jaime Jesús Guerrero

Domingo, 1 de junio 2014, 07:15

20 de agosto de 2008. 172 personas, entre tripulación y pasajeros, se disponen a iniciar su viaje en avión hacia la isla de Gran Canaria desde Madrid, cuando en el momento del despegue, el avión de la compañía Spanair falla y se estrella tras sobrepasar el punto del no-retorno. 154 de los que volaban dentro de la aeronave fallecen a causa del accidente, mientras que los 18 restantes sobreviven y sufren graves secuelas en el que ha sido la mayor catástrofe aérea del país en 25 años. Antes de que se cumpla el sexto aniversario de tal suceso, la Asociación de Víctimas del vuelo JK5022 publica abiertamente el documental donde se demuestra la cadena de errores que se cometió tras su investigación y explica dónde residen las responsabilidades de estas vidas.

Publicidad

'JK5022, una cadena de errores', es un documental que explica de principio a fin, con testimonios tanto personales de afectados y familiares como de profesionales del mundo de la aviación, la tragedia aérea de Spanair. Realizado por la Asociación, elaboraron el proyecto con el fin de demostrar el porqué ocurre eso y quién está detrás de ello. El avión pertenecía a la serie MD-80, la cual ha registrado hasta en 24 ocasiones una pérdida del artefacto. Fue la primera vez que se producía en la compañía un accidente mortal, pero para los supervivientes ha dejado marcas físicas y psicológicas que repercuten en su vida cotidiana.

Tanto ellos como los familiares de los afectados se unieron para conocer la verdad de lo ocurrido y para defenderse, a través de esta asociación, de todos aquellos problemas e inconvenientes generados a partir de aquel trágico día. Aún siguen sus protestas contra Mapfre, que indemniza a los supervivientes pero no a los familiares tras las movilizaciones encabezadas por Rafael Vidal, uno de los 18 heridos que viajaba a bordo del avión, y con esta publicación abierta buscan promover la verdad que descubrieron tras los distintos informes y concienciar de los problemas que desencadenaron aquel suceso que se pudo haber evitado. Así lo demuestran en el vídeo y así quieren trasladarlo a la sociedad para evitar que vuelva a suceder esa cadena de errores que terminaron causando la mayor catástrofe de sus vidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad