Agencias
Sábado, 31 de marzo 2018, 16:13
Starbucks y otros vendedores de café deberán poner una advertencia de que el café que suministran tiene sustancias cancerígenas, según ha dictaminado un juez de Los Ángeles. Además es posible que las compañías se expongan una multa de millones de dólares por ... lo haberlo indicado anteriormente saltándose así la ley de California.
Publicidad
Una asociación sin ánimo de lucro demandó a 90 vendedores de café de California (entre los que se encontraba Starbucks) por considerar que estaban vulnerando la legislación. Esta obliga a los vendedores a advertir a los consumidores de que los productos químicos que se usan en la elaboración pueden causar cáncer. Uno de esos compuestos es la es acrilamida, que surge en el cultivo de los granos de café y está presente en altos niveles.
El juez de la Corte Superior de Los Ángeles Elihu Berle ha sentenciado que las empresas no han podido demostrar que no haya riesgo significativo en el uso de ese producto. Por tanto, obliga a Starbucks y al resto de acusados a indicarlo en sus establecimientos de California, aunque podrán alegar antes del 10 de abril.
Starbucks se negó a hacer comentarios ante la prensa y se remitió a un comunicado de la Asociación Nacional del Café, que aseguraba que están considerando la apelación y otras medidas legales. «Las etiquetas de advertencia sobre el cáncer en el café serían engañosas. Las propias pautas dietéticas del Gobierno de Estados Unidos establecen que el café puede ser parte de un estilo de vida saludable», señala. Sin embargo, el juez en su decisión indica que los demandados no probaron que el consumo de café confiere un beneficio para la salud.
Millones en multas
La demanda fue presentada en 2010 y exige multas de hasta 2.500 dólares por cada persona que se ha visto expuesta al producto químico desde 2002, lo que equivaldría a sanciones millonarias teniendo en cuenta que California tiene una población de 40 millones de habitantes. Dicha multa, de haberla, se decidirá en una tercera parte del juicio.
Publicidad
En la primera, Starbucks perdió al no poder demostrar que el nivel de acrilamida en el café estaba por debajo de lo que representaría un riesgo significativo de cáncer. En la segunda, no pudieron demostrar que existía un nivel de riesgo «alternativo» aceptable para el carcinógeno. Varios de los acusados llegaron a un acuerdo antes de continuar con el juicio y acordaron adv
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.