ec
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 11:58
Un nuevo análisis de los datos del Hubble lo confirma: hay demasiada luz en el espacio alrededor del Sistema Solar. Después de analizar 200.000 imágenes del Hubble y tomar miles de medidas en un proyecto llamado 'SKYSURF', una colaboración internacional está segura de que el exceso de luz es real. Y nadie tiene idea de qué podría tratarse.
Publicidad
No es mucha luz extra, solo un brillo sutil y fantasmal, un leve exceso que no se puede contabilizar en un censo de todos los objetos que emiten luz.
Los investigadores dicen que una posible explicación para este brillo residual es que nuestro sistema solar interior contiene una tenue esfera de polvo de los cometas que caen en el sistema solar desde todas las direcciones, y que el brillo es la luz del sol que se refleja en este polvo. Si es real, esta capa de polvo podría ser una nueva adición a la arquitectura conocida del sistema solar.
Esta idea se ve reforzada por el hecho de que en 2021 otro equipo de astrónomos utilizó datos de la nave espacial New Horizons de la NASA para medir también el fondo del cielo. New Horizons sobrevoló Plutón en 2015 y un pequeño objeto del cinturón de Kuiper en 2018, y ahora se dirige al espacio interestelar.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.