Secciones
Servicios
Destacamos
El verano está llegando a su fin. La playa deja lugar a la oficina, los rayos de sol a las constantes tardes de lluvia, los días cada vez se hacen más cortos y llegan los tan temidos madrugones. La vuelta a la rutina ... cada vez está más cerca y con ella el estrés constante, las prisas y las nulas ganas volver al trabajo. Atrás quedan las tardes en el chiringuito con los amigos, las escapadas a la costa y las fiestas de pueblo.
Un estudio desarrollado por Lee Hecht Harrison estipula que hasta un 41% de los españoles sufrirá el temido síndrome postvacacional. Este porcentaje ha aumentado hasta cuatro puntos en comparación con los datos del año pasado. Además, el 49% restante reconoce sufrir cuadros de fatiga y estrés como consecuencia de la vuelta a la rutina. En este sentido, los trabajadores más propensos son aquellos que disfrutan de largos periodos de vacaciones, ya que se trata de un hábito que tarda aproximadamente 21 días en implantarse.
Pero, aunque parezca complicado de superar, existen medidas para hacerlo más llevadero. Decir adiós al sedentarismo, tener una actitud positiva, planificar las tareas pendientes o marcarse unas pautas saludables son algunos de los consejos de los especialistas para luchar contra estos síntomas postvacacionales. Desde lee Hecht Harrison proponen retomar el horario de sueño habitual de los días de trabajo poco a poco en medida que se acerca el fin de las vacaciones, así como volver antes a casa para adaptarse a la rutina de forma paulatina.
La planificación también es muy importante en la vuelta a la rutina. La llegada a la oficina suele ir acompañada de correos sin contestar, tareas pendientes y nuevos proyectos por emprender. Así pues, organizar la agenda, ir tachando las tareas que ya se hayan realizado y, sobre todo, hacerlo con optimismo puede aliviar esa pesada carga. En esta línea recomiendan, además, regular el nivel de actividad, sobre todo los primeros días, aumentando la carga de trabajo según van pasando las jornadas.
Poner en marcha otras rutinas de alimentación saludable o ejercicio físico es otra opción. Una dieta sana, rica en vegetales y vitaminas te dará la energía necesaria para hacer frente a esa tediosa mañana en la oficina. Si la acompañas, además, de una tarde en el gimnasio para desestresar será el combo perfecto. Aunque lo más importante, apuntan, es dedicarse tiempo a uno mismo. Buscar unos minutos al día para relajarse, desconectar y cargar energía para la jornada del día siguiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.