EFE
Martes, 7 de julio 2020, 10:48
El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado el cierre este verano de, al menos, 7.000 camas en los hospitales de todo el país, 290 de ellas en Asturias, «para ahorrar dinero y no tener que contratar personal sanitario», sin tener en cuenta que «la Covid-19 sigue estando entre nosotros« y »es posible una nueva oleada«.
Publicidad
Según los datos recabados por el sindicato en las diferentes comunidades autónomas, se han cerrado 1.580 camas en Andalucía, 1.270 en Madrid, 837 en Euskadi, 500 en Aragón, 400 en Galicia y 342 en Extremadura. En el caso de Cataluña se han podido recabar datos de algunos de los hospitales dependientes del Instituto Catalán de la Salud (ICS), que arrojan una cifra de 518 camas cerradas. En lo que respecta a Asturias son 290 camas cerradas, en Castilla-La Mancha, 194; en Murcia, 168; en Baleares, 136, y en Navarra, 112.
Asimismo, son 100 las camas cerradas en Cantabria, 87 en Castilla y León, 38 en La Rioja y 35 en Canarias. En la Comunidad Valenciana, la administración no ha ofrecido a SATSE los datos correspondientes.
El sindicato de enfermería critica que, un año más, los «recortes de verano» en los hospitales y centros de salud de nuestro país supondrán menos camas y menos enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas para atender a pacientes y ciudadanos, algo especialmente grave tras la emergencia sanitaria de la Covid-19.
SATSE denuncia que, en lugar de implementarse en cada autonomía un «plan de choque» en verano para mejorar la asistencia a pacientes covid-19 y al resto de personas con cualquier otra patología o problema de salud y reducir las listas de espera, «se ha priorizado el ahorrar dinero a costa de la salud y seguridad de ciudadanos y pacientes». «Cometen los mismos errores de siempre y se acredita que la administración sanitaria pública poco ha aprendido de la grave crisis sanitaria sufrida por el coronavirus», subraya.
Publicidad
La organización sindical critica, además que, los distintos servicios de salud autonómicos vuelven a paralizar hasta después del verano las consultas externas, las pruebas diagnósticas y las intervenciones quirúrgicas no urgentes.
También señala que los «recortes» de verano afectan a los centros de salud, ya que un alto porcentaje de ellos cierran sus puertas por las tardes. El sindicato considera que el sistema sanitario no estará preparado en caso de una nueva oleada de la Covid-19 en el verano.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.