Iván Llera
Gijón
Lunes, 14 de mayo 2018
1
La ensenada de Bañugues fue en junio de 1698 escenario de una de tantas tragedias. Un naufragio dejó 16 fallecidos y solo tres supervivientes. Los restos de aquel barco se conservan aún hoy cerca de la peña y es fácil reconocer dos de los tres cañones que transportaba.
2
Los restos de aquel naufragio convirtieron el entorno en testigo de su historia. El barco, un mercante armado que transportaba munición de la zona, naufragó con gran cantidad de balas de artillería a bordo que dejaron su huella en las rocas de la zona.
3
Color, mucho color. Lejos de lo que pueda parecer, la costa asturiana esconde fondos de gran belleza. Espacios de vida como los que se pueden encontrar a poca profundidad entre la Isla de la Tortuga y la ensenada de Somió.
4
Bajo el nombre de pez raya se agrupa a las distintas especies que se caracterizan por tener grandes aletas y una cola bastante larga. Dependiendo de la especie, pueden presentar distintas coloraciones o poseer puntos y manchas de diferentes tamaños. Puede medir varios metros.
5
El Castillo de Salas se hundió frente a la costa gijonesa hace ahora algo más de tres décadas tras encallar en los bajíos del 'cantu de San Pedro', a unos 740 metros del Cerro de Santa Catalina. Pese a los intentos de reflotarlo, la popa del buque se hundió. Parte de ella se pudo reflotar, pero quedó en su lugar buena parte de su casco al completo. La fauna marina ha conquistado los restos de lo que fue el Castillo de Salas.
6
Congrios y bugres con cara de pocos amigos. En las profundidades de la costa colunguesa la fauna marina es más que abundante.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.