Borrar
Una mala digestión puede arruinar un día entero. E.C.
Diez alimentos que nunca se deben mezclar

Diez alimentos que nunca se deben mezclar

Una mala digestión puede estar provocada por no saber qué alimentos no se deben combinar en la misma comida

Carla Coalla

Gijón

Sábado, 26 de enero 2019, 13:43

Las malas digestiones son uno de los grandes males de la sociedad actual, pero lo que muchos no saben es que se pueden evitar, al menos en gran parte. En su mayoría, vienen provocadas por la mala elección de los alimentos que hay que combinar, pero siguiendo una serie de pautas tu cuerpo notará una mejoría notable desde el primer momento.

1. Tostadas de pan con pavo o jamón. No se deben mezclar los almidones y las proteínas, ya que solo se debe comer un alimento concentrado (aquellos con mucha cantidad de agua) de cada vez. Sin embargo, las grasas y los almidones casan divinamente, por lo que una gran opción es ponerle a la tostada un chorro de aceite o unas rodajas de aguacate.

Tostada de jamón. E.C.

2. Pollo con patatas. Por la misma razón que en el punto anterior, porque no se deben mezclar proteínas y almidones, esta es una pésima combinación. Lo ideal sería acompañar el pollo, la carne o el pescado por algunos tipos de verduras, como berenjenas al horno o un tomate aliñado con un chorrito de limón.

Muslos de pollo con patatas fritas. E.C.

3. Fruta de postre. La fruta es de digestión fácil en general, pero si se toma sola. Por ello, no es una buena opción comer la fruta de postre, pues la media hora que se tarda en digerir una pieza se puede eternizar, provocando una digestión muy pesada.

Uvas. E.C.

4. Ensalada de varios frutos secos aliñada con aceite de oliva. Como hemos dicho antes, la fruta no se debe mezclar, pero menos aún con muchas grasas. Por ello, si hacemos una ensalada con una gran variedad de frutos secos y semillas, lo mejor será no aderezarla con aceite de oliva, siempre será mejor apostar por zumo de limón y una pizca de sal.

Ensalada de frutos secos. E.C.

5. Lentejas con carne. Las legumbres, que ya de por sí son un alimento muy pesado para el estómago, no se deben combinar con proteínas, que también son duras. La mejor opción es que las legumbres, en general, se coman estofadas con verduras del tipo no alcalino.

Las lentejas son un gran plato ahora con el frío. E.C.

6. Ensalada con manzana. Se vuelve a repetir la explicación de antes, la fruta no se debe mezclar. Se trata de un alimento de digestión fácil, pues en solo 30 minutos está finiquitada, pero en caso de mezclarse se ralentiza mucho. Por ello, lo ideal es comer la fruta sola, como 'snack', y no mezclarla con verduras y el resto de ingredientes que se pueden meter en una ensalada.

La manzana es un ingrediente estrella en la actualidad en la cocina. E.C.

7. Sushi de atún o salmón. De nuevo encontramos aquí una combinación bastante traicionera, ya que a las grandes cantidades de arroz, con el consiguiente aporte de almidón que conlleva, se unen las proteínas del atún y el salmón, entre otros.

La elaboración del sushi es complicada. E.C.

8. Pasta con calabacín. El calabacín es uno de los llamados vegetales alcalinos, por lo que la única variedad con la que se puede mezclar es con otros vegetales, pero no alcalinos. Por ejemplo, una gran idea sería añadir el calabacín al pisto, incluso hacer espaguetis de calabacín (ahora hay un aparato que te permite hacerlo en un par de minutos) y hacer una salsa para acompañarlos, por ejemplo, un pesto, con aceite de oliva, piñones, albahaca, ajo y sal).

Plato de calabacín relleno. E.C.

9. Alubias con arroz. Esta es una costumbre muy extendida que tiene mala combinación en el estómago. La mezcla de legumbres y almidón supone una verdadera bomba a la hora de hacer la digestión. Por ello, el mejor aliado del arroz son las verduras no alcalinas, como la cebolla o el pimiento. Por su parte, las alubias se pueden tomar estofadas con algún diente de ajo y una hojita de laurel.

Plato de alubias. E.C.

10. Pulpo con patatas. Es uno de los platos típicos de nuestra gastronomía, además de uno de los que más éxito causan, pero ¡cuidado!, la mezcla de proteínas y almidón, de nuevo, puede provocar una mala digestión. ¿Solución? Sustituir la patata cocida o frita por unos pimientos puede ser la clave para que este plato estrella no pierda su esencia.

Pulpo con cachelos. E.C.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Diez alimentos que nunca se deben mezclar