Borrar
El chocolate es uno de los alimentos más completos que existen. E.C.
Diez alimentos que nutren nuestro cuerpo desde fuera

Diez alimentos que nutren nuestro cuerpo desde fuera

Algunos de los ingredientes que habitualmente surten nuestra cocina se pueden convertir también en un gran aliado cosmético

Carla Coalla

Gijón

Domingo, 17 de marzo 2019, 08:21

1. Pepino: Este es uno de los remedios caseros más extendidos y conocidos. Aplicar pepino fresco durante veinte minutos en los ojos reduce su hinchazón. Para ello, funciona como astringente, haciendo que los tejidos se contraigan.

Pepinos. E.C.

2. Clara de huevo: Nada de mascarillas artificiales o exfoliantes imposibles. La clara de huevo puede convertirse en la mejor forma de cuidar la piel, elaborando con ella una mascarilla casera que deja la piel más tersa y renovada.

Huevos fritos. E.C.

3. Aguacate: Otra forma sorprendentemente práctica de conseguir una piel más tersa tiene como protagonista a uno de los alimentos más completos de nuestra despensa. El aguacate, además de estar de temporada, es una fruta rica en grasas saludables, por lo que su aporte energético y nutricional está garantizado. El aguacate mezclado con un poco de agua caliente y sal deja la piel suave y delicada tras unos minutos actuando sobre la piel.

Aguacate. E.C.

4. Sacos de té: Se utilizan con efectos antiinflamatorios sobre la zona de los ojos, pues gracias a los taninos que contienen alivian la hinchazón.

Infusiones. E.C.

5. Aceite de oliva: Mezclar un buen chorro de aceite de oliva con una esencia especial tiene los mismos efectos sobre la piel que cualquiera de los aceites esenciales que usamos habitualmente. De hecho, es esta la manera en la que se fabrican, por lo que el alimento estrella de nuestra cocina es también un básico de nuestro tocador.

Aceite de oliva. E.C.

6. Canela: La canela tiene propiedades antiinflamatorias, ya sea usada interna o enternamente. Limpiar la piel y deshacerse de las células muertas podría ser uno de los múltiples beneficios de aplicar canela en nuestra tez.

Canela en rama. E.C.

7. Vinagre: El vinagre se puede usar como acondicionador, de hecho, activa la melena dejándola suave y sedosa. Es un ingrediente secreto de la cosmética, sin duda.

Vinagre de la Rioja. E.C.

8. Miel: Dos tercios de miel, una cucharada de azúcar moreno y una vaina de vainilla, con solo estos tres ingredientes puedes hacer un exfoliante natural que además dejará tu cutis terso, sin una sola escala.

Miel. E.C.

9. Perejil: El uso del perejil en cosmética va más allá de lo externo, pues esta ramita tan usada en la cocina es también una potente arma contra el mal aliento. Basta con masticar tan solo un poco de este potenciador del sabor y sus aceites se encargarán de todo.

Perejil. E.C.

10. Chocolate: Convertido en todo un manjar, sea cual sea su forma, el chocolate ya se utiliza como relajante sobre nuestro cuerpo, pero también es un gran cosmético. Su efecto sobre la piel es tan bueno que el chocolate es uno de los ingredientes de los que ahora no prescinde cualquier clínica de estética. Para uso más casero, un poco de chocolate mezclado con miel y crema se puede convertir en una mascarilla que deje la piel radiante.

Chocolate. E.C.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Diez alimentos que nutren nuestro cuerpo desde fuera