Plato de carne roja. E.C.

Diez alimentos que evitar si tienes alto el ácido úrico

El exceso de ácido úrico en sangre, también conocido como hiperuricemia, es una enfermedad que se puede evitar (o al menos controlar) con una alimentación especial

Carla Coalla

Gijón

Sábado, 25 de mayo 2019, 08:38

Las purinas, presentes en muchos alimentos, se pueden convertir en el gran aliado del ácido úrico, por lo que se debe apostar por una dieta baja en ellas.

Publicidad

1.Marisco. Es una de las grandes fuentes de purinas, por lo que conviene evitar todo tipo de marisco. De entre todos ellos, los camarones, la langosta, los langostinos, las gambas, el cangrejo, los mejillones, las almejas, las vieiras y las ostras son los que más purinas concentran.

Cigalas. E.C.

2.Pescado azul. A pesar de ser fuente de omega-3, uno de los motivos para moderar su consumo es la gran cantidad de purinas que contiene. También conviene evitarlo en dietas bajas en grasas, así como si tienes alto el colesterol.

Boquerones fritos. E.C.

3.Tomate. Es uno de los vegetales con alto contenido en purinas, por lo que a pesar de ser un alimento saludable y con muchas propiedades vitaminicas, será mejor olvidarlo si no quieres tener un famoso ataque de gota.

Tomates. E.C.

4.Carnes rojas. Aunque con el ácido úrico alto es mejor no consumir carnes rojas en general, lo más peligroso de ellas son las vísceras, es decir, el hígado, los riñones y el corazón.

Publicidad

Chuleta con patatas. E.C.

5.Embutidos. El chorizo, el salchichón o las salchichas serán algunos de los suculentos alimentos que debes evitar si el ácido úrico alto llama a tu puerta, a pesar de ser algunos de los productos más apetecibles. El alto contenido en grasas saturadas los convierte en completamente desaconsejables.

Chorizos. E.C.

6.Lentejas, judías, garbanzos. Las legumbres siempre son una opción ideal a la hora de idear un plan de alimentación, pero su consumo debe ser moderado cuando el ácido úrico se presenta en altos niveles. Aunque la concentración de purinas que tienen es muy inferior a la de otros alimentos, si conviene vigilar la cantidad de ellas que se comen.

Publicidad

Garbanzos. E.C.

7.Espárragos. Varios son los vegetales cuya concentración de purinas merece una especial atención, entre ellos, los espárragos.

Espárragos verdes. E.C.

8.Setas y champiñones. Estos saludables y exquisitos vegetales son fuente de purinas. Por ello, tanto las setas como los champiñones deben consumirse con precaución.

Publicidad

Setas. E.C.

9.Refrescos. Las bebidas procesadas y azucaradas no solo no son recomendables para una dieta sana, sino que también son contraproducentes si lo que se pretende es mantener el ácido úrico a raya. Lo mejor: evitar cualquier tipo de variedad.

Refresco. Antena 3

10.Bebidas alcóholicas. El alcohol no solo es uno de los grandes enemigos de la salud en general y de las dietas, en particular. También será un buen aliado del ácido úrico alto, por lo que lo más recomendable en estos casos es eliminarlo por completo de la dieta.

Publicidad

Cerveza. E.C.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad