El reparto por comunidades autónomas de las primeras dosis que lleguen a España no será proporcional a la población, sino que se realizará «por criterios de riesgo» siguiendo el plan de vacunación aprobado por el Consejo de Ministros, explicó este jueves el Ministerio de Sanidad. ... Es decir, las comunidades que más vacunas recibirán en la primera remesa son las que tienen más residentes en centros de mayores.
Publicidad
Este grupo y sus cuidadores conforman las dos cohortes de población prioritarias en la estrategia nacional de vacunación. En total, 2,5 millones de personas que se inmunizarán progresivamente con el objetivo de que «a lo largo del primer trimestre del año» todas ellas hayan recibido las inyecciones, han afirmado fuentes de Sanidad.
Las vacunaciones se producirán en los 13.000 puntos que habilitarán las comunidades autónomas y que básicamente, coinciden con los centros de salud, pero también se inmunizará en las residencias a aquellas personas que no puedan desplazarse. Nunca se vacunará fuera de espacios sociosanitarios.
De los pinchazos se encargarán los mismos equipos de vacunación que llevan a cabo, por ejemplo, las campañas de la gripe y recibirán la vacuna también los usuarios de residencias que tengan anticuerpos porque ya hayan pasado la covid-19. En su caso, la vacuna servirá para reforzar sus sistemas inmunes ante la posibilidad de reinfección, un riesgo aún desconocido, pero del que ya existe abundante literatura médica en todo el mundo.
El traslado de las vacunas se hará bajo las más estrictas medidas de seguridad. El Ministerio no desvela ni dónde aterrizarán las dosis ni dónde las recibirán las comunidades autónomas. Además, durante su viaje por España, serán custodiadas por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se unirán al ya habitual férreo dispositivo, formado por agentes autorizados de las comunidades autónomas, con el que se mueven por el país los fármacos.
Publicidad
España asegura tenerlo todo dispuesto para vacunar el 27 de diciembre, fecha de inicio que ha fijado este jueves la Unión Europea, pero el Ministerio de Sanidad no quiere fijar aún un día concreto para el inicio de la inmunización. El plan del departamento de Salvador Illa pasa por que el Ministerio y las comunidades decidan la fecha exacta «de manera armonizada» con la Unión Europea, explicaron fuentes de Sanidad.
Sanidad aún desconoce el número de dosis que va a recibir en la primera remesa. El Gobierno subraya que todas las comunidades las recibirán a la vez en unos 50 puntos de entrega cuya ubicación se guarda bajo el máximo secreto, pero desde el Ministerio no pueden garantizar que todas las comunidades comiencen a inmunizar al mismo tiempo.
Publicidad
La vacuna de Pfizer viajará en cajas de poliestireno enfriadas con nieve carbónica, ya que deben mantenerse a menos 80 grados. En cada caja habrá mil viales y de cada vial se obtienen cinco dosis. En España, la mayoría de las comunidades autónomas ha adquirido congeladores de ultrafrío para conservar la vacuna durante más tiempo. El protocolo indica que las dosis pueden descongelarse y entonces mantenerse cinco días en un frigorífico a entre dos y ocho grados. Cuando vayan a ser utilizadas, pueden mantenerse a temperatura ambiente cinco horas. Antes de inyectarse, se mezclan con un disolvente y cada dosis es de 0,3 mililitros. Debido a la complejidad del manejo, las comunidades han comenzado a formar a sus sanitarios.
Las vacunas llegarán de forma progresiva para que se cumplan las indicaciones de uso: aproximadamente 21 días después del primer pinchazo, los vacunados recibirán otro de refuerzo. Fuentes de Sanidad ven muy improbable que se produzca un corte en el suministro que provoque carencia de antídoto para la segunda inyección y aun así, recuerdan que no existiría ninguna contraindicación si el refuerzo se tuviera que retrasar.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.