Borrar
Vacunación contra el coronavirus. E. P.
Covid-19: Los síntomas de las nuevas variantes XE, BA.4 y BA.5

Estos son los síntomas de las nuevas variantes de coronavirus

Los primeros casos detectados en España de BA.5 han sido confirmados por el laboratorio de microbiología del HUCA, en Asturias

EL Comercio

Gijón

Domingo, 8 de mayo 2022, 11:45

Los esfuerzos por recuperar la vida anterior a la pandemia, la desaparición de las mascarillas como elemento obligatorio en nuestra vida diaria y la desescalada hacia una nueva normalidad con un altísimo porcentaje de vacunados en nuestro país, puede hacer ver que el coronavirus ha desaparecido. Pero nada más lejos de la realidad. Es evidente que la situación sanitaria es ahora mucho más favorable de lo que era hace tan solo algunos meses, pero el virus sigue circulando y, por tanto, sigue mutando y generando nuevas variantes.

La Organización Mundial de la Salud no ha tardado en pronunciarse con respecto a estas nuevas evoluciones, confirmando a principios del mes pasado un nuevo aumento de casos de covid-19 a nivel mundial. Su representante, Tedros Adhanom Ghebreyesus confirmaba entonces que «la pandemia aún no ha terminado» y anunciaba la detección de BA.4 y BA.5, mutaciones de la variante ómicron, identificadas por primera vez en Sudáfrica y prácticamente dominantes en este país, aunque provocan un menor número de hospitalizaciones que sus predecesoras. Su rápida circulación las hace estar presentes ya en más de veinte países.

Principales síntomas

Los síntomas que producen la variante XE o las mutaciones BA.4 y BA.5 son muy similares a los que ya conocíamos por ómicron: febrícula, dolor de cabeza y de garganta, molestias musculares, fatiga, tos, mocos... Los sudores nocturnos, la lumbalgia o incluso las náuseas puede ser también algunos síntomas menos frecuentes.

Detectado en Asturias

En España ya se han detectado estas nuevas variantes, tal como ha informado el Ministerio de Sanidad, aunque la BA.5 supone aún niveles inferiores al 2% de contagios. Los primeros casos, de hecho, se han confirmado en Asturias, en el laboratorio de microbiología del HUCA.

Epidemiólogos asturianos hablan del hallazgo, que todavía no ha sido confirmado mediante secuenciación genómica, como «variantina», porque los cambios que se apreciaron en un primer momento «son pequeños».

Nuestra región continúa en riesgo alto por covid-19 y el Instituto Carlos III sitúa la tasa de hospitalizaciones entre las más elevadas del país. Pero los últimos datos ofrecidos por la Consejería de Salud, y refrendados por el Miniserio de Sanidad, apuntaban hacia una ligera mejoría «o estabilización» del repunte de contagios que venía experimentando la región desde hace un mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Estos son los síntomas de las nuevas variantes de coronavirus