Borrar
Fotolia
El síntoma que revela si sufres el síndrome del covid largo

El síntoma que revela si sufres el síndrome del covid largo

Entre el 10 y el 35 de los afectados por este síndrome siguen experimentando problemas respiratorios o fatiga

E. P.

Gijón

Martes, 19 de septiembre 2023, 18:49

Una investigación científica ha mostrado una clara relación entre el síndrome del 'long covid' (covid largo o covid persistente en español) y ciertos cambios en los vasos sanguíneos del ojo. Un equipo de la Universidad Técnica de Múnich (TUM), en Alemania ha evidenciado que en las personas con esta patología, las arteriolas del ojo se contraen y las vénulas reaccionan con menor intensidad a los impulsos luminosos. De esta forma, según los científicos, un examen ocular estandarizado podría revelar en el futuro si una persona sufre el síndrome de covid largo.

Entre el 10 y el 35 de los afectados por este síndrome siguen experimentando síntomas como problemas respiratorios o fatiga mucho tiempo después de contraer covid. Hasta ahora no se conocen características físicas, o los llamados biomarcadores, que puedan utilizarse para diagnosticar de forma fiable el covid largo.

Síntomas del síndrome del covid largo o covid persistente

  • GENERALES

  • Cansancio o fatiga que interfiere con la vida diaria

  • Síntomas que empeoran después de un esfuerzo mental o físico (también conocido como «malestar general posterior al esfuerzo»)

  • Fiebre

  • SÍNTOMAS RESPIRATORIOS Y CARDIACOS

  • Dificultad para respirar o falta de aire

  • Tos

  • Dolor de pecho

  • Corazón que late rápido o muy fuerte (conocido como palpitaciones)

  • SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS

  • Dificultad para pensar o concentrarse (a veces denominada «neblina mental»)

  • Dolor de cabeza

  • Problemas para dormir

  • Mareos (desvanecimiento) al ponerse de pie

  • Sensación de hormigueo

  • Alteraciones del gusto o el olfato

  • Depresión o ansiedad

  • SÍNTOMAS DIGESTIVOS

  • Diarrea

  • Dolor estomacal

  • Otros síntomas

  • Dolor muscular o en las articulaciones

  • Sarpullido

  • Cambios en los ciclos menstruales

Una de las características de la covid son los cambios en los vasos sanguíneos. Esto afecta al endotelio, en concreto, a la pared interna del vaso sanguíneo. Como consecuencia de los cambios, los órganos del cuerpo no reciben suficiente suministro de sangre.

Hasta la fecha, los vasos sanguíneos estudiados eran principalmente grandes vasos. «Sin embargo, el 90 por ciento de las células endoteliales del cuerpo se encuentran en vasos pequeños y diminutos. Apenas se sabe qué ocurre con estos vasos sanguíneos en covid largo», afirma el médico jefe del Departamento de Nefrología de la Klinikum rechts der Isar del hospital universitario de la TUM y líder del estudio, Christoph Schmaderer.

«Los vasos sanguíneos del ojo podrían ofrecer una pista sobre el estado de los pequeños vasos sanguíneos de todo el cuerpo», afirma Schmaderer. Los métodos y herramientas necesarios están bien probados y no requieren ninguna intervención en el organismo.

En los hallazgos, publicados en la revista 'Angiogenesis', dos valores mostraron una fuerte correlación con personas que padecen covid largo. En primer lugar, las arteriolas, es decir, las arterias más pequeñas, se estrecharon significativamente en comparación con el grupo de control sano. En segundo lugar, las vénulas, pero no las arteriolas, mostraban una respuesta alterada a la estimulación lumínica. Si se ilumina el ojo con una luz parpadeante, los vasos sanguíneos se dilatan. En el caso de los pacientes con covid largo, esta respuesta se redujo significativamente.

Cuantos más marcadores inflamatorios se medían en la sangre de los participantes, más pronunciados eran los cambios. Según los estudios, se sospecha que las respuestas inflamatorias persistentes son otro factor importante en el covid prolongado.

No obstante, dado que el estudio es comparativamente pequeño, con 41 participantes enfermos, y solo se realizó en un único hospital, aún no se puede deducir de los resultados ninguna prueba fiable para el covid largo. En opinión de los investigadores, se necesitan más estudios para verificar los resultados.

«Confío en que a partir de nuestros resultados pueda desarrollarse una herramienta para diagnosticar con seguridad el covid largo», afirma Christoph Schmaderer. «También partimos de la base de que la microcirculación está restringida, no solo en el ojo, sino también en otras partes del cuerpo. Esto podría hacer que el método fuera especialmente adecuado para evaluar la eficacia de futuras terapias para el covid largo», añade.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El síntoma que revela si sufres el síndrome del covid largo