Borrar
La UE combate la acrilamida, el cancerígeno de las patatas fritas y el café

La UE combate la acrilamida, el cancerígeno de las patatas fritas y el café

Ya está en vigor el reglamento comunitario que establece una serie de prácticas para reducir la presencia de esta sustancia en los alimentos

EL COMERCIO

Gijón

Miércoles, 11 de abril 2018, 11:38

Ya está en vigor el reglamento europeo que intenta controlar los niveles de acrilamida en los alimentos, una sustancia considerada como potencialmente cancerígena presente en patatas fritas, galletas, pan, cereales para desayuno, alimentos infantiles, aceitunas negras en lata o café.

La ... acrilamida es un componente químico que se genera de forma natural en alimentos que contienen almidón durante el proceso de cocinado a altas temperaturas -generalmente, por encima de los 120 grados- y con poca humedad. «No es que la industria haga nada mal, se genera durante el proceso productivo normal y correcto», señala el jefe del departamento de Derecho Alimentario del Instituto Tecnológico Agroalimentario (Ainia), José María Ferrer, quien apunta que también se produce en casa a la hora de freír demasiado las patatas, por ejemplo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La UE combate la acrilamida, el cancerígeno de las patatas fritas y el café