el comercio
Oviedo
Jueves, 21 de octubre 2021, 12:55
El equipo de cirujanos de NYU Langone Health de Nueva York ha conseguido por primera vez trasplantar con éxito un riñón de cerdo a un humano. Se trata de un hito que abre nuevos horizontes aún futuro aún lejano, el uso de órganos animales en personas.
Publicidad
El reto ha sido posible gracias a la técnicas de modificación genética que han permitido suprimir los genes que generan el rechazo de los órganos de otras especies en los humanos. En concreto, según informa Reuters, se eliminó un gen de un carbohidrato, la molécula de azúcar llamada alfa-gal.
La intervención se llevó a cabo en una paciente en estado de muerte cerebral con disfunción renal. Su familia autorizó el experimento antes de retirarle el soporte vital. Los médicos le implantaron el riñón en el muslo izquierdo, para monitorizarlo con facilidad. La orina comenzó a brotar en cuanto la sangre humana fluyó por el órgano. La mujer aguantó tres días con el nuevo riñón unido a sus vasos sanguíneos sin sufrir rechazo.
Según el doctor Robert Montgomery, que supervisó la intervención quirúrgica, los resultados de las pruebas de la función del riñón trasplantado se ajustaron a la normalidad.
El órgano produjo «la cantidad de orina que cabría esperar» de un riñón humano trasplantado, sin hallar ninguna evidencia del rechazo observado cuando se trasplantan riñones de cerdo a primates. Incluso el nivel anormal de creatinina de la receptora, que es un indicador de función renal deficiente, volvió a la normalidad tras el trasplante.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.