Secciones
Servicios
Destacamos
La clave para mantener una dieta sana y equilibrada está en la variedad de alimentos que se consuman y ajustar las cantidades a la actividad física que se realice ya que a una mayor ingesta de calorías mayor aumento de peso si no se lleva ... un estilo de vida saludable que compense los excesos. Es por ello que surgen diferentes dietas como la Keto o también llamada cetogénica, muy conocida y popular en las redes sociales. Este régimen alimenticio basa la aportación calórica en un alto consumo de grasas o lípidos y de proteínas ya que busca producir en el metabolismo un proceso denominado cetosis apartando los carbohidratos.
Las claves de esta dieta son:
• Baja en carbohidratos: se podría decir que extremadamente baja en carbohidratos ya que limita su ingesta a menos de 5 y 10 % de las calorías totales diarias. El pan, el arroz, las patatas y el azúcar suelen ser eliminados por completo de esta dieta.
• Alta en grasas: por muy paradójico que pueda parecer, esta dieta basa su aporte calórico en las grasas que representan el 70 y el 80 %. Aguacate, aceite de oliva, frutos secos, mantequilla y carnes muy grasas están permitidas.
Noticia relacionada
Raquel Fidalgo
• Moderada en proteínas: para evitar que el cuerpo convierta las proteínas ingeridas de más en carbohidratos, se limita su consumo a un 15 % de las calorías totales.
• Proceso de cetosis: el fin de esta dieta es provocar en el cuerpo un estado de cetosis, donde el hígado descompone las grasas en cetonas y las usa como fuente de energía.
• Mayor saciedad: al consumir más grasas se aumenta la sensación de saciedad lo que reduce los antojos y el hambre.
Aunque la pérdida de peso es considerable ya desde la primera semana, esta dieta trae consigo efectos secundarios notables desde el primer día y del que muchos seguidores dan constancia. Entre ellos, notan sequedad en la boca y la denominada 'gripe keto' que trae consigo náuseas, mareos y fatiga. Estos síntomas son pasajeros y suelen desaparecer cuando el cuerpo se acostumbra a la citosis. Además, la falta de fibra debido a la falta de carbohidratos hace que hallarla en las verduras sea fundamental para evitar el estreñimiento que suele causar esta dieta. Una vez que se decide finalizar la dieta es importante saber que reintroducir de nuevo los carbohidratos puede llevar a ganar peso de manera repentina debido a la retención de líquidos que supondría.
El pan Keto sin harina
Las opciones de esta dieta para eliminar casi por completo cualquier carbohidrato son muy variadas y no por ello sus seguidores tienen que renunciar a comer ciertos alimentos. Para ello, elaboran recetas si harina y así, obtienen el llamado pan keto, sin harina y con un alto contenido en huevo y almendras por lo que su textura es un poco más densa y húmeda que el pan tradicional. La receta es sencilla:
• Una taza y media de almendra molida
• 4 huevos
• ¼ de taza de aceite de coco o de oliva
• 2 cucharaditas de levadura en polvo
• ½ cucharadita de sal
1. Precalentar el horno a 175ºC
2. Mezclar las almendras, la levadura en polvo y la sal y a continuación batir los huevos con el aceite de oliva o coco y mezclar hasta obtener una masa uniforme.
3. Verter la masa en el molde previamente forrado con papel de horno
4. Opcional verter semillas de chía o nueces por encima
5. Hornear durante 30 minutos y así obtendremos un pan ideal para hacer tostadas, sándwiches o de acompañamiento para cualquier plato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.