Borrar
La OMS publica un listado con los 19 hongos más peligrosos para nuestra salud. R.C.
La OMS revela los hongos infecciosos más peligrosos para nuestra salud

La OMS revela los hongos infecciosos más peligrosos para nuestra salud

Su presencia en humanos es cada vez más común y están incrementando su resistencia a los tratamientos

Viernes, 28 de octubre 2022, 10:48

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado esta semana una lista con los 19 hongos infecciosos más peligrosos. El organismo, dependiente de la ONU, ha alertado del aumento de estos patógenos fúngicos en seres humanos. El cambio climático y los viajes internacionales podrían ser los factores que están influyendo en este cambio.

Además dichos hongos infecciosos están incrementando su resistencia a los tratamientos, por lo que el problema se hace aún más grande, ya que los tratamientos todavía no están suficientemente desarrollados. «Las infecciones por estos hongos reciben poca atención y recursos», citicaba la OMS.

Entre todos, hay cuatro que son especialmente peligrosos: el criptococcus neoformans, el aspergillus fumigatus, y dos hongos del género cándida (el auris y el albicans). Pueden causar enfermedades como neumonías, meningitis o infecciones sanguíneas.

  1. 1

    'Aspergillus fumigatus'

Este hongo afecta principalmente a los pulmones y está ganando resistencia frente a los medicamentos azólicos (un grupo de antifúngicos). Pueden causar enfermedades graves cuando las personas con sistemas inmunitarios debilitados, enfermedad pulmonar subyacente o asma inhalan sus esporas fúngicas.

El dato preocupante es que entre el 47 y el 88 por ciento de los pacientes muere al infectarse con estas cepas.

  1. 2

    'Candida albicans'

Este hongo puede causar infecciones invasivas, generalmente en pacientes vulnerables, y matar a entre el 20 y el 50 por ciento de las personas a las que afecta. El muguet o candidiasis oral es una infección por hongos que causa manchas blancas en la boca.

  1. 3

    'Cryptococcus neoformans'

La criptococosis puede generar enfermedades respiratorias (pulmones), lesiones cutáneas o infección del sistema nervioso (cerebro) u ojos. El principal factor de riesgo a nivel mundial es la infección por VIH, y es la principal causa de muerte en ese grupo.

  1. 4

    'Candida Auris'

Se trata de un patógeno surgido recientemente y las infecciones, por lo general, no mejoran con medicamentos antimicóticos ya que son resistentes a estos fármacos, por lo tanto dificulta mucho el tratamiento.

Una vez que este hongo entra al cuerpo, puede ocasionar una infección grave en el torrente sanguíneo y los órganos. Es más probable que esto ocurra en las personas con un sistema inmunitario debilitado.

Grupos de riesgo

En sus formas más invasivas, estos hongos pueden ser especialmente graves para grupos de riesgo tales como enfermos de cáncer, seropositivos, personas que han recibido un órgano trasplantado, afectados de enfermedades respiratorias crónicas o infectados de tuberculosis.

El uso inadecuado de fungicidas, por ejemplo en la agricultura, está aumentando el problema al desarrollar especies más resistentes a tratamientos. Por ejemplo en el caso del aspergillus fumigatus, subraya el organismo de Naciones Unidas.

El grupo de expertos técnicos que ha apoyado a la OMS para la realización del informe está coordinado por Ana Alastruey, investigadora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), creado en 1986 y con sede en Madrid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La OMS revela los hongos infecciosos más peligrosos para nuestra salud