Secciones
Servicios
Destacamos
cristian reino
Barcelona
Sábado, 2 de enero 2021, 12:47
La Policía catalana ha desalojado esta mañana, pasadas las doce del mediodía, la fiesta ilegal de la que han disfrutado cientos de personas desde la pasada nochevieja en una nave industrial abandonada de Llinars del Vallés (Barcelona), a unos 35 kilómetros de la ciudad condal. ... El consejero de Interior, Miquel Buch, afirmó ayer que los Mossos no habían intervenido antes para evitar males mayores y enfrentamientos con los asistentes. Pero nadie alcanza a saber cuáles son esos males mayores, en una fiesta en la que cientos de jóvenes se han concentrado en plena pandemia sin mascarilla y sin ninguna protección sanitaria. Mientras, rige el toque de queda y los bares y locales de ocio de Cataluña y el resto de España no puedan abrir sus puertas. A la misma hora, el Govern catalán había convocado una reunión de urgencia, ante el empeoramiento de las cifras de la pandemia y la posibilidad de que adopte nuevas medidas restrictivas.
Tras más de 40 horas de fiesta, los Mossos han entrado al recinto. Han apagado la música y diez equipos de la brigada de los antidisturbios han empezado a desalojar a las 300 personas que aún permanecían en el interior, aunque desde el jueves se cree que han podido pasarse más de 1.000 personas. Algunos se han resistido y se han encarado a los agentes pues se negaban a ser identificados. Una asistente incluso ha reclamado una orden de entrada a la Policía. Según ha relatado no han hecho nada. Se han vivido momentos de tensión durante el operativo que se ha prolongado más allá de las cuatro horas. Los Mossos han tardado 40 horas en intervenir, entre fuertes críticas desde todos los sectores de la sociedad catalana, incluso desde el propio Govern y en concreto del jefe del Ejecutivo, Pere Aragonès. El director de la Policía catalana, Pere Ferrer, ha alegado falta de efectivos. Sin llegar a decirlo expresamente, ha dado a entender que el día 31, cuando el ayuntamiento de la localidad barcelonesa dio el toque de alerta por la existencia de la 'rave' y la llegada de cientos de vehículos, no había suficientes agentes disponibles para llevar a cabo un operativo con 200 policías que tenía por objetivo, según ha dicho a las puertas de la nave industrial, que todos los asistentes pudieran ser identificados y sancionados. Los 140 jóvenes identificados a la salida de la nave se enfrentan a multas de 3.000 euros. Hay otros 50 que han dado positivo al volante por alcohol y drogas y también serán sancionados. En el desalojo, cuyo operativo se ha prolongado más allá de las cuatro horas, han sido detenidas tres personas por resistencia a la autoridad. Se les investiga como presuntos organizadores de la fiesta,
A los Mossos se les acusa, según han denunciado algunas de las fuerzas políticas catalanas, de que actúan con celeridad para desalojar a familias desahuciadas sin recursos y muestre una actitud tan contemplativa en este caso. Algunos de los jóvenes que se han marchado antes del desalojo han relatado que la Policía no les ha pedido ningún documento al abandonar la nave y montarse en los vehículos estacionados frente al inmueble logístico, según la Ser. Había turismos, furgonetas y autocaravanas con matrícula española, francesa, alemana e italiana.
El desalojo de la nave ha vuelto a poner en evidencia la descoordinación que existe entre los diferentes departamentos de la Generalitat, unos dirigidos por ERC y otros por JxCat. Mientras los Mossos preparaban su entrada y desalojo, cargaban las tintas en la Consejería de Salud, en manos de Esquerra, para que facilitara un protocolo sanitario para los asistentes de la 'rave'. Salud ha negado que se le haya pedido dicho protocolo y ha replicado reclamando a los Mossos que pusieran fin a la fiesta e identificara a los jóvenes fiesteros. Al parecer, agentes de los Mossos entraron ayer en la nave pero los asistentes no atendieron sus peticiones de que se marcharan de manera voluntaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.