Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha iniciado un proceso de revisión de los medicamentos que contienen pseudoefedrina. De esta manera, fármacos tan conocidos como Frenadol, Gelocatil o Termalgin, estan siendo investigados tras haberse notificado varios casos de afecciones a los vasos sanguíneos del cerebro relacionados con su consumo.
En consecuencia, un total de 24 fármacos, cuyo uso está muy extendido en España, están bajo observación. La pseudoefedrina se toma por vía oral y se usa sola o en combinación con otros medicamentos para tratar la congestión nasal resultante de un resfriado, gripe o alergia, por lo que es muy utilizada en esta época del año.
Los medicamentos que contienen este componente pueden provocar efectos secundarios relacionados con problemas cardiovasculares y cerebrovasculares, siendo los más comunes el síndrome de encefalopatía reversible posterior (PRES) y el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS). Estas dos afecciones se caracterizan por reducir el suministro de sangre al cerebro y pueden causar complicaciones mayores. Sus síntomas más comunes incluyen dolor de cabeza, náuseas y convulsiones y ya están registrados en los prospectos médicos de los fármacos.
El problema tras estos casos podría esconderse en la automedicación de los pacientes, ya que estos fármacos no necesitan receta médica. Teniendo en cuenta la gravedad de estas enfermedades, la EMA ivestiga la relación entre ellas y la pseudoefedrina para decidir si debe mantenerse o no su comercialización en la Unión Europea.
Noticias relacionadas:
La investigación observa medicamentos distribuidos por toda Europa. Concretamente, en España, el número de fármacos con pseudoefedrina es de veinticuatro (31 si contabilizan los diferentes sabores y variedades del mismo producto) y están entre los más populares para tratar el resfriado y la gripe.
1. 'Rino-Ebastel'
2. 'Narine Repetabs'
3.. 'Clarityne Plus'
4.. 'Lasa con Codeína'
5. 'Pseudoefedrina Farmalider'
6. 'Gelocatil Gripe con pseudoefedrina'
7. 'Termalgin Resfriado'
8. 'Frenadol Descongestivo'
9. 'Frenaxsin'
10. 'Reactine cetirizina pseudoefedrina'
11. 'Inistolin Pediátrico Tos Y Congestión'
12. 'Iniston Mucosidad Y Congestión'
13. 'Iniston Tos Y Congestión'
14. 'Grippal Con Pseudoefedrina Y Dextrometorfano'
15. 'Rinobactil'
16. 'Pharmafren'
17. 'Cinfatós Descongestivo'
18. 'Respidina Expectorante Junior'
19. 'Cinfatós Comple'
20. 'Pharmatusgrip'
21. 'Respidina
22. 'Respidina Antialérgica'
23. 'Vincigrip'
24. 'Vincigrip Forte Sabor Cacao'
25.'Vincigrip Forte Sabor Naranja'
26. 'Ilvisinus'
27. 'Virlix Plus'
28. 'Ibuprofeno/Pseudoefedrina Nutra Essential'
29. 'Bisolfren'
30. 'Cortafriol C'
31. 'Stopcold'
Más información sobre los medicamentos investigados en España y Europa en el siguiente documento:
La fase final del procedimiento de revisión es la adopción por la Comisión Europea de una decisión jurídicamente vinculante aplicable en todos los Estados miembros de la UE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.