Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Jueves, 25 de mayo 2017, 19:17
Mano y muñeca constituyen una estructura anatómica de vital importancia para el desempeño de las actividades de la vida diaria y una lesión en estas articulaciones puede resultar muy molestas. Para reparar las patologías que suceden allí, ya sea por la edad o por la práctica de un deporte, se han comprobado nuevas técnicas, mínimamente invasivas.
«El traumatólogo de hoy debe conocer las nuevas técnicas diagnósticas dinámicas, como la ecografía, que tiene la característica de ser en tiempo real», dice José Salcedo, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Bizkaia. «Somos jóvenes durante más tiempo y porque uno tenga 70 años no tiene porqué renunciar a una recuperación lo más completa posible. Tiempo atrás, cuando una persona mayor padecía una fractura o una enfermedad de este tipo, las manos se dejaban sin tratar, una vez realizada la primera intervención. Hoy en día se procura recuperar toda la movilidad posible, tenga la edad que tenga el paciente, para que no pierda dinamismo ni capacidades».
Problemas frecuentes
Las patologías más frecuentes en mano y muñeca son el síndrome del túnel carpiano, las tendinopatías y los gangliones así como las fracturas de muñeca por traumatismo, «sobre todo en deportistas y mujeres mayores que han entrado en la menopausia, ligadas a la osteoporosis», afirma el doctor Salcedo.
Además ha aparecido un nuevo tratamiento basado en plasma rico en factores de crecimiento, sobre todo para determinados deportistas célebres, que la han popularizado. Aunque «no hay evidencias científicas que establezcan que las lesiones de las articulaciones de mano y muñeca se curen con fármacos o plasma rico en factores de crecimiento, sí parece una evidencia demostrada que el uso del plasma reduce el dolor de la articulación y, por tanto, mejora la calidad de vida del paciente, que no es poco», concluye el doctor Salcedo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.