redacción
Jueves, 12 de enero 2017, 14:50
El 84,5% de los antibióticos prescritos en casos de faringitis y el 69,8% de los prescritos en infección respiratoria del tracto inferior (principalmente bronquitis, EPOC, neumonía) «son innecesarios», según un estudio que se ha realizado en diferentes centros de atención primaria de ocho comunidades autónomas españolas, durante el primer trimestre de 2015.
Publicidad
Con la participación de 126 médicos de familia, que registraron los casos de estas dos enfermedades en pacientes mayores de 14 años y aportaron información, síntomas, diagnóstico y prescripciones, entre enero y marzo, se logró estudiar 1.012 episodios de faringitis, y 1.928 casos de infección respiratoria del tracto inferior (IRTI), generalmente bronquitis.
«Una vez recogida toda la información se pudo valorar la prescripción real de antibióticos realizada por los médicos de atención primaria y cuántos de estos medicamentos eran innecesarios de acuerdo con las guías clínicas», explica el investigador principal del estudio, Carles Llor, médico coordinador del Grupo de Investigación en Infecciones en atención Primaria (GRIP) del IDIAP. «Para ello, se compararon todos los datos con las guías más recientes de manejo de la faringitis y de las IRTI, en que se define qué pacientes deben ser siempre tratados con antibióticos, qué pacientes nunca deberían ser tratados con estos medicamentos y un subgrupo de pacientes que sí podrían ser tratados con antibióticos.
Prescripciones innecesarias
Los resultados arrojaron que se abusa de la prescripción de antibióticos. Del total de los pacientes, 497 con faringitis (49,1%) y 963 con IRTI fueron tratados con antibióticos, pero si los médicos de cabecera hubieran seguido las indicaciones de las guías clínicas solo habrían debido prescribir antibiótico al 7,6% de los pacientes con faringitis (77) y al 15,1% de los pacientes con IRTI (291). La mayoría de las afecciones fueron consideradas leves.
«Hemos observado que las prescripciones innecesarias se hubieran evitado con el uso adecuado de pruebas de detección rápida, recomendadas por la mayoría de las guías clínicas», denuncia el doctor Llor. «Sin embargo, en España su uso es muy poco frecuente. Los resultados de nuestra investigación demuestran que la adherencia de los médicos de familia a las guías clínicas y la introducción correcta de las pruebas de detección rápida en la práctica clínica en España podrían reducir de forma considerable la prescripción innecesaria de antibióticos en la faringitis y las infecciones respiratorias del tracto inferior».
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.