La gripe y el coronavirus están abocados a convivir de nuevo durante los meses más fríos del año. A principios del mes de octubre el Principado comenzaba a vacunar a las personas más vulnerables con dosis de recuerdo contra ambas enfermedades. La gripe ya ha llegado a Asturias y el coronavirus aún no ha desaparecido, aunque es cierto que la situación pandémica ha mejorado notablemente en los últimos meses. Ambos virus parecen llamados a convivir este otoño y durante el invierno.
Publicidad
Tanto la gripe como el covid son enfermedades respiratorias contagiosas pero son provocadas por diferentes agentes. Diferenciarlas no siempre resulta sencillo puesto que comparten algunos síntomas. Solo las pruebas de detección específicas pueden arrojar un diagnóstico certero. De hecho, ya existen test combinados de covid y gripe capaces de detectar la enfermedad que se padece.
Noticias Relacionadas
Pero es importante saber que una persona puede contraer ambas enfermedades a la vez. Los test combinados, que tienen un coste medio de unos tres euros, permiten saber si una persona padece covid, gripe A o gripe B. Estas pruebas constan de cuatro rayas: una de control y otra por cada una de las distintas enfermedades. Por lo tanto, se puede dar positivo en varios de los virus y las rayas, aunque sean sutiles, indican contagio.
El Centro de Control de Enfermedades resalta que un paciente puede sufrir gripe y covid de forma simultánea, aunque es un fenómeno «no muy frecuente». Las personas que padecen ambos procesos al mismo tiempo «pueden enfermarse más gravemente».
Fiebre o sentirse afiebrado/tener escalofríos
Tos
Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
Fatiga (cansancio)
Dolor de garganta
Mucosidad nasal o nariz tapada
Dolor muscular y molestias corporales
Dolor de cabeza
Vómitos
Diarrea (más frecuente en niños con gripe, pero puede ocurrir a cualquier edad en personas con covid)
Cambio o pérdida del gusto o el olfato, aunque es más frecuente con el coronavirus
El epidemiólogo Quique Bassat aseguraba en una entrevista en Antena 3 que «la gravedad del cuadro combinado puede ser mayor que la gravedad de cada infección por separado». Además, el riesgo de fallecimiento por la confluencia de ambas enfermedades puede multiplicarse.
Publicidad
A estas alturas de la pandemia, muchos saben que es posible infectarse con covid 19 y no presentar síntomas. Sin embargo, muchos desconocen que con la influenza sucede igual. Se cree, no obstante, que en el caso de la gripe solo contagian quienes muestran síntomas, no así con el SARS-CoV-2.
Los períodos de incubación también divergen ligeramente. En el caso de la gripe, oscilan entre entre uno y cuatro días mientras que en el del coronavirus el paciente puede experimentar síntomas en cualquier momento dentro de un período de entre dos y cinco días, y hasta 14 días después de la infección.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.