Mientras la población celebra con cierta euforia el fin de la obligatoriedad de las mascarillas, los expertos llaman a la prudencia. Las sociedades científicas y los especialistas comparten la idea de que en algún momento la ciudadanía, tras quince meses de pandemia, debía recibir las ... primeras buenas noticias, pero por otro lado, recuerdan que la crisis sanitaria todavía no ha terminado ponen el foco en los grupos de menor edad.
Publicidad
El jefe del Servicio de Microbiología Clínica del Hospital Clínic de Barcelona, Jordi Vila, muestra su preocupación ante la posibilidad de «aglomeraciones de jóvenes en los exteriores». Los miembros de este grupo, resalta, «no solo son más propensos a las concentraciones por su estilo de vida, sino que hoy en día siguen sin estar vacunados en España, por lo que existe un mayor riesgo de brotes en este colectivo que entre personas con mayor edad».
El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Lorenzo Armenteros, cree que la flexibilización de la mascarilla «debe ir paralela a la vacunación» y aboga a que «el 60% de la población tenga la pauta completa» antes de retirar este elemento de seguridad. Actualmente, sólo el 30% de los españoles está completamente inmunizado.
El epidemiólogo asturiano Usama Bilal, profesor en la Drexel University de Filadelfia (Estados Unidos), cree que «la flexibilización en exteriores es muy apropiada, ya que son lugares donde el riesgo es muy bajo». «Pero es importante seguir manteniéndola en interiores hasta que tengamos una tasa vacunal más alta», agrega.
El Consejo General de Enfermería se muestra partidario de acabar con ciertas restricciones, pero únicamente cuando se puedan mantener otras medidas. «Los ciudadanos deben portar siempre la mascarilla cuando salgan de casa, esa es la norma general, y pueden prescindir de ella si las condiciones lo permiten: exteriores donde se pueda respetar la distancia social», destaca la organización.
Publicidad
En la misma línea, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) pide que las personas que acudan a estos servicios sanitarios porten siempre el elemento de protección facial.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.