L. L. P.
Miércoles, 19 de abril 2023, 04:17
Si se ha sometido a una operación complicada o ha padecido alguna vez una fiebre tan alta que bajarla parecía tarea imposible, probablemente le hayan recetado metamizol, uno de los analgésicos más utilizados en España y que principalmente está enfocado a casos de dolores agudos moderados o intensos. Este medicamento, que sirve como principio activo de otros como el Nolotil, puede pautarse para dolores postoperatorios, postraumáticos, de origen tumoral o que sean causados por cólicos, así como para casos de fiebre muy alta que no respondan a otros medicamentos.
Publicidad
No obstante, y pese a ser uno de los medicamentos más consumidos en nuestro país, el metamizol trae una serie de efectos secundarios que son muy frecuentes entre las personas que los toman. El más común suele ser la hipotensión, es decir, la dismunución de la presión arterial que, en algunos casos, puede ir seguida del efecto contrario: la hipertensión.
Noticia Relacionada
Entre los síntomas más leves se encuentran las reacciones alérgicas que se manifiestan en picor, quemazón, enrojecimiento e hinchazón en la piel o la mucosa, así como en dificultad para respirar y molestias gastrointestinales. No obstante, estos problemas pueden degenerar en dolencias más graves como urticaria generalizada, hinchazón de pies, manos, labios, garganta y vías respiratorias (angioedema), estrechamiento de las paredes de los bronquios y alteraciones del ritmo del corazón.
Ante cualquiera de estos síntomas se recomienda consultar al médico o farmacéutico pertinente y comunicar los efectos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano.
-Síndrome DRESS o síndrome de hipersensibilidad medicamentosa. Eritema generalizado, temperatura corporal elevada y aumento de tamaño de los ganglios linfáticos.
-Síndrome de Stevens-Johnson. Parches rojizos no elevados en el tórax con frecuencia con ampollas centrales, descamación de la piel, úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos. Estos eritemas pueden ir acompañados de síntomas gripales y fiebre.
Publicidad
-Síntomas de posible daño hepático. Náuseas o vómitos fiebre, sensación de cansancio, pérdida de apetito, orina oscura, deposiciones de color claro, coloración amarillenta de la piel o de la parte blanca de los ojos, picor, erupción o dolor en la zona superior del estómago.
Afectan a 1 de cada 1.000 personas.
-Reacciones alérgicas que suelen presentarse durante o justo después de la administración pero también horas más tarde.
-Erupciones y aparición de habones en la piel.
Publicidad
-Leupocemia o disminución del número de glóbulos blancos en sangre.
-Asma.
Afectan a 1 de cada 10.000 pacientes
-Necrólisis: Reacciones cutáneas en las que aparecen vesículas o ampollas.
-Problemas del riñón con disminución o supresión de la orina eliminada.
-Incremento en la cantidad de proteínas excretadas por la orina.
-Inflamación del riñón.
-Disminución severa de los glóbulos blancos (agranulocitosis) que puede producir la muerte debida a infecciones graves.
Publicidad
-Disminución del número de plaquetas en sangre (trombocitopenia). En este caso pueden producirse lesiones inflamatorias en mucosas, dolor de garganta y fiebre.
-Bajada drástica de la presión arterial.
-Infección grave que implica una reacción inflamatoria de todo el organismo y que puede producir la muerte (sepsis).
-Fallo en la producción de las células de la médula ósea y de la sangre o anemia aplásica.
-Número bajo de glóbulos rojos, blancos y plaquetas simultáneamente.
-Shock anafiláctico.
-Síndrome de Kounis o transtorno cardiaco.
Publicidad
-Inflamación del hígado, coloración amarillenta de la piel y de la parte blanca de los ojos, aumento del nivel sanguíneo de enzimas hepáticas.
-Coloración anormal en la orina
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.