Borrar
La edad afecta en las adicciones: cuanto antes se empieza a consumir, más rápido nacen los transtornos EFE

La edad afecta en las adicciones: cuanto antes se empieza a consumir, más rápido nacen los trastornos

Retrasar la exposición a sustancias hasta que el cerebro esté más desarrollado puede reducir el riesgo

el comercio

Oviedo

Miércoles, 31 de marzo 2021, 10:36

Cuanto antes comiencen los jóvenes o niños a consumir drogas o medicamentos, más rápido desarrollarán trastornos por consumo de sustancias. Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han hallado una correlación entre la edad de inicio en el cannabis y otros estuperfacientes y la velocidad en el desarrollo de las adicciones y de sus efectos.

Los hallazgos, publicados en JAMA Pediatrics, enfatizan la vulnerabilidad de los jóvenes a desarrollar trastornos por uso de sustancias. Su estudio revela que el 30% de los jóvenes de entre 18 y 25 años desarrollan un trastorno por consumo de heroína y el 25% desarrolla un trastorno por consumo de metanfetamina un año después de consumir heroína o metanfetamina por primera vez.

Tras probar el cannabis o medicamentos recetados por primera, los porcentajes de jóvenes que desarrollan un trastorno son más altos entre los adolescentes de 12 a 17 años que entre los de 18 a 25 años. «Aunque no todas las personas que consumen drogas desarrollarán adicción, los adolescentes pueden desarrollar adicción a sustancias más rápido que los adultos jóvenes«, explica la autora principal del análisis, Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (Nida).

El 10,7% de los adolescentes tenía un trastorno por consumo de cannabis antes de año frente al 6,4% de los adultos jóvenes, el 11,2% de los adolescentes lo sufría por consumo de opioides recetados frente al 6,9% de los adultos jóvenes, el 13,9% como consecuencia de estimulantes recetados frente al 3,9% de los adultos jóvenes y el 11,2% respecto al al 4,7% en el caso de los tranquilizantes.

El estudio «proporciona más evidencia» de que retrasar la exposición a sustancias hasta que el cerebro esté más desarrollado puede reducir el riesgo de desarrollar un trastorno por uso de sustancias. En su investigación, los expertos analizaron datos de las Encuestas Nacionales sobre Uso de Drogas y Salud representativas a nivel nacional de 2015 a 2018 realizado por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias.

Analizaron quienes había padecido un trastorno por uso de sustancias en varios intervalos desde la primera vez que usaron o abusaron de una de nueve drogas diferentes, tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, metanfetamina, heroína y medicamentos recetados (opioides, estimulantes y tranquilizantes que no se usan con fines médicos): desde el primer uso de la droga: menos de o igual a 12 meses, más de 12 a 24 meses, más de 24 a 36 meses y más de 36 meses.

El desarrollo del cerebro continúa hasta los 20 años por lo que la edad de iniciación a las drogas es un factor de riesgo muy importante para desarrollar adicción, sostiene la coautora del trabajo, Emily B. Einstein. «Esto subraya la importancia de la prevención del uso de drogas y la detección del uso o abuso de sustancias entre adolescentes y adultos jóvenes. Ofrecer tratamiento y apoyo oportunos a los jóvenes que lo necesitan debe ser una prioridad de salud pública », concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La edad afecta en las adicciones: cuanto antes se empieza a consumir, más rápido nacen los trastornos

La edad afecta en las adicciones: cuanto antes se empieza a consumir, más rápido nacen los trastornos