Borrar
The Conversation
La Covid-19 en playas, piscinas, ríos, lagos, embalses, balnearios, pozas y aguas residuales

La Covid-19 en playas, piscinas, ríos, lagos, embalses, balnearios, pozas y aguas residuales

En actividades recreativas, la infección por SARS-CoV-2 por contacto con el agua para el baño es muy poco probable. La pega es que suele implicar una pérdida de las medidas de distanciamiento social

Antonio Figueras Huerta

Domingo, 10 de mayo 2020, 10:44

A medida que las temperaturas suben anunciando el verano, la necesidad de retomar, en la medida de lo posible, las actividades que asociamos a los periodos de vacaciones estivales se hace más acuciante. Queremos disfrutar de las piscinas, las pozas y pasear por las playas. ... Pero no podemos bajar la guardia. Tenemos que evitar aglomeraciones. Hay que continuar manteniendo la distancia entre las personas y las medidas de autoprotección. Todo depende de nosotros. Esto se aplica a las playas, piscinas, ríos, lagos, pozas, jacuzzis, aguas termales, balnearios… A todas las situaciones que nos podamos imaginar. Cuantas menos personas, menor será la probabilidad de contagio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Covid-19 en playas, piscinas, ríos, lagos, embalses, balnearios, pozas y aguas residuales