Secciones
Servicios
Destacamos
El país vuelve a contener la respiración a falta de dos semanas para que llegue septiembre y se produzca un regreso a las aulas y a los puestos de trabajo que cada día es más incierto. El Ministerio de Sanidad ha sumado este míercoles 6. ... 671 nuevos positivos al número total de contagiados desde el inicio de la pandemia, que ya ascienden a 370.867. De ellos, 3.715 fueron diagnosticados durante el martes, 1.587 más que los registrados el día anterior.
La subida ha sido protagonizada principalmente por la Comunidad de Madrid, que el lunes inició un cribado masivo en los barrios con más incidencia de la enfermedad de la capital, y encabeza la lista de nuevos positivos con 1.535 en un solo día. La cifra eclipsa la del resto de comunidades, aunque el dato sigue siendo elevado en el País Vasco (472), Aragón (466), Andalucía (261) y Cataluña (244).
Sanidad también ha ofrecido en su informe diario, por primera vez desde el inicio de la crisis sanitaria, el número de PCR que realizan los servicios de salud pública de las regiones. Concretamente, el pasado 17 de agosto se efectuaron 49.313 test de este tipo en todo el país, principalmente en Madrid (7.131), Cataluña (6.792), Andalucía (4.958), Comunidad Valenciana (4.853), País Vasco (4.691) y Castilla y León (3.187). Mientras que el resto no superaron las 3.000 pruebas diarias.
Este aumento de contagios desde finales de julio ya empieza a tener graves consecuencias en hospitales y tanatorios. Sanidad ha sumado 127 nuevas defunciones, las cifra diaria más alta desde el pasado 13 de mayo, cuando el país apenas había comenzado la desescalada y solo habían transcurrido once días desde que el Gobierno autorizara los paseos en la vía pública. Además, 1.336 personas tuvieron que ser ingresadas en planta a lo largo de la semana anterior, 84 de ellas en UCI por el agravamiento de sus síntomas.
En total, actualmente hay 3.715 personas hospitalizadas en España, 463 en unidades de críticos. Cuando hace solo diez días eran 2.356 pacientes ingresados en planta y alrededor de 300 en camas con respirador.
Algunos centros, como el Doce de Octubre, el Gregorio Marañón y el Hospital de Móstoles (todos en la Comunidad de Madrid) han suspendido este miércoles parte de su actividad quirúrgica y de sus consultas previstas para esta semana ante el aumento de pacientes de coronavirus, medida que se levantará o se prolongará en función de la evolución.
Preocupa especialmente la incidencia acumulada en los últimos 14 días, es decir, el número de personas que se han contagiado por cada 100.000 habitantes, un dato que sirve de referencia a los epidemiólogos para valorar el estado actual de la epidemia. Tan solo una comunidad, Asturias, y la ciudad autónoma de Ceuta están por debajo de los 50, la línea roja con la que las autoridades sanitarias alemanas recomiendan confinar una región.
La media española de esta variable sigue subiendo y en el último informe de Sanidad, el número 188 de la serie histórica, ya se sitúa en los 136,02 contagios por cada 100.000 habitantes, casi cinco puntos más que lo registrado el día anterior. Destaca, por encima de todas, Aragón (510,58), aunque en los últimos días ha logrado reducir la cifra; también Madrid (268,23), País Vasco (252,52) y Navarra (205,59). El resto de regiones permanece por debajo de las dos centenas.
Desde el Ministerio de Sanidad han destacado «el incremento de pruebas diagnósticas realizadas en los últimos siete días», que ya superan las 50.000 PCR diarias. En total, se han realizado en España más de 5,3 millones desde el inicio de la pandemia. Si se suman todas las pruebas diagnósticas realizadas (PCR y tests serológicos), su volumen supera los 8 millones. Sin embargo, el porcentaje de asintomáticos diagnosticados ha decrecido, y se situó por debajo del 50% en el último día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.