Los colegios de España se mueven contra el cáncer infantil

La campaña escolar de CRIS contra el cáncer 'Muévete Contra el cáncer infanti' alcanza su sexta edición lpara recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad

Javier Varela

Madrid

Jueves, 9 de febrero 2023, 12:57

El próximo 15 de febrero es el Día Internacional del Cáncer Infantil, una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en nuestro país. Cada año se diagnostican aproximadamente 1.400 casos de cáncer infantil en España y de ahí la importancia de ... la investigación para erradicarla. Para conseguir fondos, desde CRIS contra el cáncer han puesto en marcha la sexta edición de 'Muévete contra el cáncer infantil', una campaña escolar para centros educativos, de infantil a secundaria con el que mostrar y concienciar a los más pequeños de la importancia de la investigación y de cómo ésta puede contribuir a salvar vidas de niños y niñas como ellos. 

Publicidad

Cada programa solidario de cada colegio o instituto es único y la campaña ofrece a los profesores y profesoras seis unidades didácticas elaboradas y revisadas por científicos y docentes, descargables gratuitamente en la web de CRIS contra el cáncer para profundizar en la enfermedad y la importancia de la investigación. Las acciones de cada centro escolar pueden ser desde una carrera, hasta un mercadillo, una obra de teatro o cualquier otro tipo de evento como una fiesta con el objetivo de que los profesores, alumnos y familias se involucren una acción solidaria que ilusione a toda la comunidad por su gran impacto en la supervivencia de los niños que sufren cáncer en nuestro país.

En las cinco primeras ediciones, más de 300 centros escolares que participaron en el programa consiguieron los recursos para construir dos habitaciones aisladas en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer infantil, del Hospital Materno Infantil de la Paz de Madrid, dirigida por el doctor Antonio Pérez. En esta unidad se trata a pacientes de toda España que no están respondiendo a los tratamientos convencionales o que sufren recaídas. Es decir, que forman parte de ese 10-20% que no siempre es posible curar.

Una investigación puntera

Esta unidad trabaja en la investigación más puntera para tratar el cáncer infantil con tratamientos personalizados para los casos más difíciles que les llegan de diferentes hospitales pediátricos del país. Se han atendido ya a 578 niños y niñas que no respondían a tratamientos o habían recaído. Muchos de ellos han curado allí gracias a la investigación.

Este año todo lo que se consiga con las donaciones de los colegios se destinará al mantenimiento y ampliación del proyecto Fast-track de la Unidad CRIS de Terapias avanzadas de cáncer infantil. Este proyecto consiste en aplicar técnicas avanzadas de secuenciación masiva a los pacientes de cáncer infantil. Así se puede hacer un estudio intensivo y en increíble detalle de los tumores de cada paciente para buscar los posibles puntos débiles que sabemos que pueden ser atacados por fármacos. El Fast-track está diseñado para obtener toda esta enorme cantidad de datos en poco tiempo y esta rapidez puede marcar la diferencia en los casos más resistentes o de recaídas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad