CRISTIAN REINO
Sábado, 25 de abril 2020, 16:17
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, presiona a Pedro Sánchez para que le dé plenas competencias para gestionar el plan de desconfinamiento. El día antes de que el presidente del Gobierno central se reúna con los presidentes autonómicos por videoconferencia, el Govern catalán ha ... aprobado hoy su propia hoja de ruta para la desescalada y ha detallado las propuestas que le hará mañana al jefe del Ejecutivo central.
Publicidad
Torra insiste en recuperar las competencias que el estado de alarma le ha quitado e insta a Pedro Sánchez a que levante el estado de alarma, a que lo mantenga solo en alguna zona o que lo modifique para que la máxima autoridad competencial en Cataluña durante el plan de desconfinamiento sea el presidente de la Generalitat. «La centralización de esta crisis no ha funcionado», ha criticado el líder de JxCat.
El dirigente nacionalista mantiene un discurso duro con el presidente del Gobierno, al que ha advertido de que no puede pilotar la desescalada a 600 kilómetros de distancia, pero al mismo tiempo se mueve en una cierta ambigüedad. El Govern ha aprobado esté sábado su propio plan de desconfinamiento, pero admitiendo que para aplicarlo necesitará el visto bueno del Gobierno central. «Sí o no. Mañana tiene que decidir», ha urgido a Sánchez, que según Torra apostó en la última reunión por la territorialización de la desescalada y que sería «absurdo» que ahora se echara para atrás.
Noticia Relacionada
El Gobierno ha apostado por descentralizar esta gestión a través de las provincias, extremo que rechaza el Govern, que aboga por que quienes lideren el desconfinamiento sean las regiones sanitarias, que en Cataluña son siete: Barcelona, Tarragona, Cataluña central, Girona, Lleida, Pirineos y Arán y las Tierra del Ebro.
Torra ha evitado las amenazas a la desobediencia que hacía en otros tiempos. Ha admitido que le gustaría poder «mandatar» a la ciudadanía sobre cómo debe actuar durante el confinamiento y más tarde cuando empiece la fase de desescalada, pero ha reconocido que de momento, mientras esté en vigor el estado de alarma, solo puede hacer «recomendaciones». En este sentido, ha pedido a la población catalana que siga las recomendaciones del Govern en lo que se refiere a la salida de los niños con sus padres, cuya entrada en vigor empieza mañana. El Gobierno central ha establecido un horario de 9 a 21 horas, que Torra considera una «mala» decisión.
Publicidad
El presidente de la Generalitat ha pedido a la ciudadanía que adopte las franjas horarias contempladas en el plan de la administración catalana, de tal manera que los menores de seis años salgan de 11 a 13 horas y los de 6 a 14 de 16 a 18 horas. «Es un sacrificio que os pedimos, la salud depende de cómo gestionemos la movilidad», ha asegurado.
El plan de desconfinamiento de la Generalitat se basa en el documento elaborado por el científico Oriol Mitjà. Plantea un sistema asimétrico y adaptable a pueblos y comarcas. Torra ha pedido a Sánchez que no ocurra lo mismo que con el plan de confinamiento, que a su juicio llegó tarde y con retraso de 15 días porque el Gobierno no quiso escuchar al Govern.
Publicidad
El coronavirus en cifras
«El estado de alarma ha roto el principio de subsidiaridad, de manera que los principales conocedores del territorio y de su sistema sanitario no hemos podido decidir las medidas aplicables hasta ahora, o más bien dicho, cuando las hemos propuesto, no se nos has escuchado. O mejor dicho, se nos ha escuchado, pero 15 días más tarde», ha rematado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.