
Salud
Un estudio relaciona el nivel de cafeína en sangre con el riesgo de sufrir obesidad y diabetesSecciones
Servicios
Destacamos
Salud
Un estudio relaciona el nivel de cafeína en sangre con el riesgo de sufrir obesidad y diabetesEl consumo de cafeínay sus efectos en el organismo han dado lugar a múltiples estudios científicos. El último de ellos, publicado en la revista especializada BJM Medicine, ha ido un paso más allá de las investigaciones anteriores tratando de establecer relaciones causales sólidas entre el nivel de cafeína en sangre y la salud cardiovascular a largo plazo.
Para ello, los científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) han tomado como sujeto de estudio a 10.000 personas europeas en las que se han observado dos genomas fundamentales a la hora de absorber la cafeína, el CYP1A2 y el AHR. Esta técnica recibe el nombre de aleatorización mendeliana y consiste en aislar variantes genéticas, en este caso las dos asociadas con los niveles de cafeína en sangre, para comprobar si puede establecerse una relación directa entre estas y determinadas enfermedades, como la obesidad o la diabetes.
Los resultados han mostrado que las concentraciones más altas de cafeína están asociadas a un índice de masa corporal y una masa grasa más bajos y, en consecuencia, con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2. «Nuestro hallazgo de aleatorización mendeliana sugiere que la cafeína podría, al menos en parte, explicar la asociación inversa entre el consumo de café y el riesgo de diabetes tipo 2», escriben los investigadores.
Tal y como exponen los investigadores «las concentraciones más altas de cafeína en plasma predichas genéticamente se asociaron con un índice de masa corporal más bajo». Aproximadamente la mitad, el 43%, del efecto de la cafeína en la diabetes de tipo 2 esta relacionado con la reducción del índice de masa corporal.
Sin embargo, no se han detectado asociaciones fuertes entre la cafeína y el riesgo de cualquiera de la enfermedades cardiovasculares tenidas en cuenta en la investigación. Por ello, aún es necesario un estudio clínico adicional que verifique esta relación. No se aconseja, por lo tanto recurrir a la cafeína como medida para perder peso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.