Secciones
Servicios
Destacamos
N. V.
Jueves, 18 de abril 2024, 16:26
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una alerta tras detectar en un control de fronteras la presencia de aflatoxinas por encima de los niveles permitidos en almendras procedentes de Estados Unidos. El producto ... se encuentra en este momento con la distribución restringida.
El sistema Rasff ha emitido la alerta el 4 de abril, aunque en ella no ofrece ningún dato relacionado con la zona del país, la marca bajo la que se comercializa o la plantación de donde proceden estas almendras contaminadas. En este notificación se habla de riesgo «serio» al superarse en los análisis realizados el nivel máximo permitido de 10 µg/kg – ppb de esta sustancia.
Noticias relacionadas
Ante esta alerta, FACUA-Consumidores en Acción ha criticado que el sistema Rasff no ofrezca información sobre la empresa productora ni la zona donde se han cultivado las almendras. Los análisis se han realizado en un control de fronteras.
Las aflatoxinas son micotoxinas producidas por dos especies de Aspergillus, un hongo localizado especialmente en zonas con climas cálidos y húmedos. Pueden estar presentes en alimentos como cacahuetes, frutos secos, maíz, arroz, higos y otros alimentos secos, especias, aceites vegetales crudos y granos de cacao, como resultado de la contaminación fúngica antes y después de la cosecha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.