e. press
Miércoles, 3 de junio 2015, 13:49
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha recordado que, aunque en España no se registraban casos de difteria desde hace 30 años, se trata de una enfermedad infecciosa que sigue siendo endémica en algunas áreas en desarrollo de África, Asia, Caribe y Sudamérica, y cada año causa unas 4.500 casos a nivel mundial.
Publicidad
En concreto, el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra como en 2013 se documentaron unos 4.680 casos a nivel mundial, habiéndose registrado la última gran epidemia en la década de los 90 en los países de la antigua Unión Soviética.
La enfermedad se transmite de unas personas a otras por vía respiratoria y produce fiebre, dolor de garganta intenso y dificultad para respirar por obstrucción grave de la vía aérea superior, de tal forma que puede llevar a la asfixia y la muerte.
La afectación sistémica puede ser intensa por efecto de la toxina que libera el microorganismo, que puede causar daño en el miocardio, sistema nervioso central y otros órganos, según ha informado en un comunicado el Comité Asesor de Vacunas de la AEP.
El tratamiento consiste en antibióticos, suero antitoxina de la difteria, así como medidas de soporte respiratorio, tales como traqueotomía, intubación endotraqueal, etc. La letalidad es del 5-10%, siendo mayor en niños menores de 5 años.
Publicidad
En cuanto a la vacunación, en España está incluida en las vacunas combinadas (unida a otras, como tosferina y tétanos, entre otras) que se administran desde los 2 meses de edad. En total, siguiendo el calendario infantil, un niño recibe hasta 6 dosis de vacuna antidiftérica durante los primeros 14-16 años de vida, y el esquema habitual suele ser a los 2, 4, 6 y 18 meses, y a los 6 y 14 años.
"Queremos insistir en los beneficios que aporta la vacunación, tanto a nivel individual como colectivo, incluyendo la prevención de enfermedades infecciosas aparentemente eliminadas en nuestro medio, como es el caso de la difteria", ha defendido.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.