europa press
Martes, 2 de diciembre 2014, 09:59
Investigadores de la Universidad de Gante (Bélgica) han observado que las personas con Alzheimer que son bilingües suelen desarrollar los primeros síntomas de la enfermedad entre cuatro y cinco años más tarde que quienes solo hablan una lengua.
Publicidad
En el estudio incluyeron a un total de 134 pacientes de los que casi la mitad, 65, eran bilingües. En este grupo de pacientes los primeros síntomas de demencia debutaron a los 76,1 años mientras que la edad media del diagnóstico fue a los 77,3 años, frente a los 71,5 y 72,5 años de media respectivamente en quienes sólo hablaban un idioma.
Los análisis controlaron otros factores que podían influir en el resultado como la educación, la profesión y el estatus socioeconómico, pero en realidad ninguno tuvo un efecto sobre la edad de inicio de los síntomas.
Estos hallazgos confirman investigaciones previas que sugieren que el bilingüismo puede ralentizar el envejecimiento cognitivo y contribuir a la reserva cognitiva.
Según reconocen los investigadores, parece que el control constante que requiere dominar dos idiomas es como un entrenamiento para el cerebro, que desafía las células de la materia gris y las protege de su degeneración.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.