Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA D. TEJEDOR
GIJÓN.
Sábado, 28 de marzo 2020, 02:24
La Consejería de Salud del Principado comenzará a partir de hoy a hacer pruebas masivas a los profesionales de todas las residencias de mayores de Asturias en donde se hayan registrado brotes de coronavirus. La decisión se extiende no solo a las residencias de carácter público, sino también a las privadas en las que se hayan producido algún caso de contagio por el COVID-19. Además, se practicarán pruebas a todos los residentes que presenten síntomas. Se estima que las pruebas que se lleven a cabo superen el millar. Se valorarán las prioridades (centros en donde se haya registrado un mayor número de afectados y la gravedad de los casos) y se priorizará también a los residentes que presenten síntomas. Las pruebas previstas, más de mil, son las PCR (que presentan un alto grado de complejidad, y son muy diferentes a las rápidas).
Los centros públicos en los que se llevarán a cabo desde hoy las pruebas son Santa Teresa, El Cristo y el Naranco, en Oviedo, y Clara Ferrer, en Gijón. Además, se volverán a repetir en la Residencia de Grado, la más afectada del Principado, en donde se contabilizan ya diez fallecimientos. En cuanto a las residencias de carácter privado, según datos del ERA, son 12 las afectadas, en las que también se van a practicar las pruebas PCR, «fiables al cien por cien», insisten desde el ERA.
Por otra parte, el balance de los casos confirmados como positivos en coronavirus en estos momentos y según los últimos datos facilitados por el ERA, en las Residencias Públicas de Mayores del Principado se elevan a 126 en residentes, 37 profesionales y 12 fallecimientos acumulados (10 en la Residencia de Grado, 2 en Palacio de El Villar, en Castrillón), lo que hace que sean ocho las residencias afectadas, con la suma ayer de un caso registrado en el centro de La Tenderina. En cuanto a los casos en residencias privadas de la región hay que hablar de 11 ancianos enfermos por el virus, 2 fallecimientos y 3 profesionales contagiados.
La falta del material sigue siendo un clamor. La Asociación de Centros Geriátricos del Principado, integrada por 24 residencias privadas, asegura que resulta «materialmente imposible» mantener la actual situación derivada de la pandemia si no se cuenta de forma urgente con medios de prevención para evitar el contagio como mascarillas, batas y equipos de protección individual para sus trabajadores. Mientras, las secciones sindicales de CSIF, CCOO, SAE y CSI del ERA denuncian «el oscurantismo y la falta de información».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.