Secciones
Servicios
Destacamos
Los niños podrán volver a la calle a partir del 27 de abril, aunque el presidente del Gobierno no ha aclarado en qué condiciones:
- Las salidas serán a partir del 27 de abril.
- Podrán salir de sus hogares los menores de 12 ... años.
- Tendrán que mantener la distancia social y de higiene.
Noticia Relacionada
- Si podrán salir los adolescentes.
- Cuánto tiempo podrán permancer fuera de sus hogares.
- La distancia que podrán recorrer.
- Quién debe ser su acompañante o acompañantes.
- Si dos menores que residen en la misma vivienda pueden salir juntos.
Sánchez ha subrayado que los «progresos» de estas cinco semanas «permiten» tomar este tipo de decisiones. Los detalles se abordarán de la mano de «epidemiólogos y un equipo multidisciplinar», y ha advertido no supone ni mucho menos una «vuelta a la normalidad». La «trascendencia familiar» de esta medida requiere, a juicio de Sánchez, incorporar «el parecer de los responsables autonómicos». De hecho, varias autonomías, entre ellas Euskadi, reclaman desde hace días medidas de «alivio para los menores».
El Govern catalán aprobó en la mañana de este sábado un plan de desconfinamiento para los niños y adolescentes que si las cifras de nuevos casos y hospitalizaciones de los próximos días no se disparan querría empezar a aplicar a partir del fin de semana que viene. La Generalitat reclama aún el confinamiento total de la población, pero al mismo tiempo aboga por que los menores de edad puedan salir de casa de forma escalonada y por franjas horarias. A su juicio no es contradictorio.
Pero la Generalitat, con el estado de alarma en vigor, carece de las competencias para ejecutar esta medida, por ello, esta mañana ha emplazado al Gobierno central a que autorice la propuesta, que Quim Torra llevará mañana a la reunión del presidente del Gobierno con los presidentes autonómicos. De momento, el Gobierno se opone y ya ha dejado claro a las autonomías que quien puede decidir esta medida es la administración central. «No se trata de hacer vida normal, sino que los niños puedan salir a dar una vuelta por el entorno de su casa. No es una vuelta a la normalidad», ha asegurado el consejero de Interior, Miquel Buch. El Govern admite que no tiene las competencias para poner en marcha la medida pero asegura que «no entendería» una respuesta negativa por parte del Ejecutivo central, teniendo en cuenta, según ha señalado el consejero de Interior, que el Gobierno ha permitido esta semana el fin de la hibernación empresarial y la incorporación de millones de españoles a sus puestos de trabajo. «Esperemos que se nos escuche», ha clamado la consejera de Presidencia, Meritxell Budó.
El plan que el Govern ha puesto sobre la mesa habla de salidas escalonadas y por franjas de edad de los niños. El Gobierno autonómico establece tres franjas horarias: de 12 a 2 de la mañana para los niños de 0 a 6 años, de 4 a 6 de la tarde para los menores de 6 a 16 años y de 6 a 8 para los adolescentes. Las familias podrán salir juntas a dar un paseo, pero no podrán ir al parque ni hacer uso de los toboganes y columpios y tampoco podrán hacer pic-nic. La salida de cada niño será de unas dos horas, acompañados por al menos un adulto y esas salidas en familia no podrán hacerse en coche ni en transporte público. Se trata de un paseo por el entorno del domicilio. Los niños no podrán entrar a los comercios para acompañar a sus padres a hacer la compra y deberán lavarse antes y después de salir a la calle. El Govern recomienda además que todos los miembros de la familia se tomen la temperatura antes de salir de casa al paseo y estarán permitidos encuentros casuales con otra familia durante 10 minutos siempre que se guarde la distancia de dos metros. Se podrá interactuar pero a distancia. Lo que está prohibido, según ha advertido la consejera de Salud, Alba Vergès, es que se organicen quedadas entre grupos de familias. A partir de los tres años, los niños deberán llevar mascarillas. En principio, la Generalitat marca una regla general pero insta a que cada municipio adapte la orden a su realidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.