MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.
Jueves, 10 de diciembre 2020, 03:34
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ha avisado del riesgo de que personas con un abultado historial alérgico anterior puedan presentar reacciones a la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. Dos trabajadores del Nacional ... de Salud británico (NHS) que tenían una historial «considerable» de intolerancias han presentado reacciones alérgicas a la fórmula de los laboratorios norteamericanos, que esta semana empezó a inocularse entre los grupos de riesgo y el personal sanitario británico y que en enero se comenzará a distribuir también de forma masiva en España.
Publicidad
A la vista de estos primeros capítulos de reacciones adversas, la MHRA ha pedido al personal sanitario y a la población en general que tomen las precauciones debidas a la hora de la vacunación de esas personas que suelen sufrir reacciones alérgicas de manera frecuente. «Cualquier persona con un historial de reacciones alérgicas significativas no debería recibir la inyección», apuntó el organismo regulador.
La alerta oficial de la MHRA establece que aquellas personas con un «historial significativo de reacciones a vacunas, medicinas o alimentos (como, por ejemplo, quienes tengan un historial de reacciones anafilácticas o que hayan recibido el consejo médico de llevar consigo un autoinyector de adrenalina) no deben recibir la medicación de Pfizer para inminizarse de la covid». El organismo también recomienda que haya «equipos de resucitación siempre disponibles» donde se realicen las vacunaciones.
Las autoridades británica revelaron que los dos sanitarios afectados por alergias fueron vacunados el lunes, antes de comenzar oficialmente la campaña de inmunización de la población general. Los dos afectados tienen un historial clínico de alergias severas, que les obligaba a llevar siempre encima autoinyectores de adrenalina. Poco después de ser vacunados, los dos sanitarios sufrieron una «reacción anafiláctica», pero se repusieron una vez que recibieron el «tratamiento adecuado».
Pfizer respondió inmediatamente al aviso del regulador británico y defendió la seguridad de su vacuna. «En el ensayo clínico fundamental de la tercera fase, esta vacuna fue en general bien tolerada sin que el comité independiente de vigilancia de los datos informara de ningún problema grave de seguridad. El ensayo ha reclutado más de 44.000 participantes hasta la fecha, de los cuales más de 42.000 han recibido una segunda vacuna», recordó en un comunicado. Reino Unido ha comprado 40 millones de dosis a la farmacéutica Pfizer/BioNTech, las necesarias para vacunar a 20 millones de personas, a las que se debe aplicar las dos dosis con 21 días de diferencia.
Publicidad
Las inmunizaciones empezaron en cincuenta grandes hospitales del Reino Unido, en lo que el Gobierno ha denominado el «V-Day» (día de la V o de la vacunación). España, por su parte, espera contar durante el primer semestre con unos 20 millones de dosis de la fórmula de Pfizer, que, al ser de doble toma, servirían para inmunizar a unos 10 millones de españoles. Sanidad, además de estos primeros 20 millones de inyectables que debería comenzar a llegar en los primeros días de enero, es probable que pueda acceder a otros 10 millones de dosis adicionales durante el 2021.
A los 10 primeros millones de inmunizados con Pfizer hasta junio, Sanidad confía en poder sumar, al menos, otros 8 millones con la fórmula monodosis de Moderna. Los planes del Gobierno siguen pasando por haber vacunado a entre 15 y 20 millones de personas antes de mayo o junio gracias a estas dos vacunas y a la de la Universidad de Oxford, los tres laboratorios con los proyectos más avanzados de los seis con los que España ha cerrado acuerdos.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.