Oviedo inicia las rebajas pablo lorenzana

Diez consejos para evitar problemas con las rebajas, según la OCU

Si quieres sacar partido a los descuentos, debes tener en cuenta algunas recomendaciones

EL Comercio

Gijón

Jueves, 1 de julio 2021, 19:10

Las grandes marcas vuelven a aprovechar el periodo de rebajas de verano para mejorar sus ventas, que se vieron lastradas el pasado año por las restricciones para contener la pandemia. El ritmo de vacunación y las mejoras en las restricciones de aforos han incentivado ... la compra en rebajas y ya son muchos los que, pese a la incertidumbre de la situación que todavía acontece, han realizado sus primeras compras con descuentos.

Publicidad

El periodo de rebajas siempre es un buen momento para equiparte con lo que necesitas sin gastar de más. Si quieres sacar partido a los descuentos sin tener problemas, debes tener en cuenta estos consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU):

1. Para que un producto se muestre en rebajas, ha debido formar parte de la oferta habitual del establecimiento al menos, un mes.

2. Todo el género debe mostrar, junto al rebajado, el precio original o indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja.

3. La calidad de los productos rebajados no debe diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar en oferta.

4. La garantía y el servicio postventa tiene que ser el mismo, independientemente de si compras en rebajas o fuera de ese período.

5. Si se diese el caso de que las marcas establecen condiciones especiales para el periodo de rebajas (limitaciones en el medio de pago o en las devoluciones), los establecimientos están obligados a indicarlo expresamente.

Publicidad

6. No olvides conservar el ticket para cualquier devolución, reclamación o cambio.

7. Aunque el producto esté en perfecto estado, los establecimientos no están obligados a realizar cambios. Solo si lo anuncian o publicitan expresamente, deberán hacerlo. En cualquier caso, no tienen por qué devolverte el dinero, pueden ofrecer solo la posibilidad de cambiarlo por otro o hacer un vale.

8. En compras online, los consumidores tienen 14 días naturales para devolver la compra si no les convence.

9. Puedes hacer uso de comparadores para averiguar qué comercio tiene los mejores precios, o saber cuándo tendrá oferta el producto que te interesa.

Publicidad

10. No caigas en el consumo excesivo y no te dejes llevar por compras impulsivas. Equípate tú y tu familia con lo que verdaderamente necesitas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad