
Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Paneque y lucía r. lorenzo
Gijón
Miércoles, 29 de abril 2020, 03:19
Hay que remontarse hasta uno de los picos de la pandemia, el 27 de marzo, para detectar un volumen tan elevado de nuevos positivos en una sola jornada. Entonces fueron 104. Ayer, y tras el cambio de criterio de las autoridades sanitarias en la contabilización de los contagios, se sumaron 11 tras la realización de PCR y 98 por test de anticuerpos. De hecho, y desde que se facilitan los datos desagregados -15 de abril-, es la subida más pronunciada, debido a la ejecución de esta prueba serológica. La casuística de estos casos es variada, se trata tanto de asintomáticos como de enfermos con síntomas ya pasados, por lo que no es posible establecer un momento de contagio ni si han desarrollado o no la enfermedad.
Uno de los criterios que maneja el Gobierno para su plan de desescalada es el que relaciona las curaciones y la confirmación de nuevos casos. Este martes se dieron 29 nuevas altas epidemiológicas en Asturias, una cifra que queda muy por debajo de positivos por COVID-19 comunicados en la jornada anterior.
Pero el escenario más desolador sigue siendo el del número de víctimas mortales que está dejando esta pandemia. Durante la última jornada se contabilizaron cinco más, alcanzando un total de 266. De nuevo, la mayoría se produjo en la red geriátrica. En ella, tres decesos que eleva los datos hasta 158 fallecimientos por coronavirus en los centros asturianos.
Uno de los fallecidos era residente de Plaza Real de Gijón, el tercer centro en número de víctimas mortales, con 20 decesos, tras el centro gerontológico Jovellanos, con 23, y la residencia de Grado, donde se acumularon 21. Otra de las pérdidas está vinculada al centro La Atalaya de Gijón, donde ascienden a siete fallecidos, y el último con Vital Centro Tercera Edad de Siero, donde dos personas perdieron la vida. Además de estos datos, el Servicio de Epidemiología confirmó ayer otros tres fallecimientos producidos por COVID-19 en días anteriores, dos en la residencia San Pedro de Salas, y otro relacionado con el centro Larrañaga.
Más noticias
En consonancia con la incidencia del virus en el Principado, la red geriátrica también contabilizó un incremento de los casos positivos. 12 más durante el martes que, sumados a los existentes, arrojan un total de 632 residentes contagiados. A día de hoy, 59 centros residenciales se han visto afectados, 34 de ellos aún permanecen activos.
La cara positiva estuvo en los hospitales. En ellos siguen reduciéndose el número de pacientes ingresados. A última hora del martes, 38 permanecían en las UCI asturianas, 5 menos que el día anterior; en planta lo hacían 231, un notable descenso desde los 246 del lunes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.