Los expertos siguen recomendando moderación en el uso del microondas. Fotolia

La razón por la que los expertos piden usar con moderación el microondas y no es por las ondas que emite

Este electrodoméstico ya forma parte de cualquier rutina en la cocina, pero su uso puede ser perjudicial para la salud

Martes, 2 de abril 2024, 13:11

En pleno siglo XXI casi ningún hogar prescinde de las comodidades que la tecnología ofrece. Si hace cien años lo habitual era lavar la ropa en el lavadero común, hace casi sesenta la lavadora revolucionó el mercado. Hoy ese electrodoméstico forma parte de la rutina ... diaria como también el microondas, elemento indispensable no solo para calentar la leche en el desayuno, sino también para cocinar.

Publicidad

Gasta menos energía que la vitrocerámica, es rápido y ensucia poco y la leyenda negra que pesaba sobre él de que sus ondas producían cáncer ya forma parte del pasado. Pero los expertos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos siguen recomendando moderación en su uso.

El microondas se inventó en los años 50 en Estados Unidos y su uso se extendió a España a finales de los años 80. Principalmente se utiliza para calentar la comida, pero ahora se usa para descongelar o cocinar y es precisamente ese uso el que está causando reticencia.

Aunque los electrones que producen sus ondas no son ionizantes y por ende no pueden provocar cáncer, la modificación estructural que produce en los alimentos puede desentrañar riesgos para la salud. Al calentar la comida en el microondas, los aminoácidos cambian, los péptidos y las proteínas sufren cambios radicales y el cuerpo los asimila peor. Además, también pueden aparecer compuestos tóxicos que dañan nuestros órganos.

A la hora de descongelar, los expertos recomiendan hacerlo de manera tradicional y no en el microondas ya que al descongelar un alimento en este electrodoméstico se realiza de manera parcial. Por una parte, se calienta y por otra se va descongelando así que los gérmenes se multiplican.

Publicidad

Consejos para prevenir la proliferación de gérmenes en el microondas

—Evita calentar la comida en plástico

Los envases mejor de cristal ya que el plástico puede deshacerse y pasar a los alimentos

—No recalentar

Una vez calentada la comida es mejor no someterla de nuevo al calor del microondas.

—Temperatura

El centro de los alimentos debe alcanzar la temperatura ideal para que no haya cualquier bacteria dañina.

—Rotación del alimento

Que el plato del microondas gire no es estético, sino que cumple una función muy importante. Esa rotación hace que los alimentos se calienten de manera uniforme. Por ello, el centro del plato siempre va a calentarse antes que el resto y es recomendable revolver.

Publicidad

—Utilizar una tapa

Además de prevenir manchar todo el microondas, la tapa sirve para evitar la propagación de microorganismos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad