Raffaella Carrà aparecerá en las monedas de dos euros de Italia. E.P

Raffaella Carrá tendrá su moneda de dos euros en Italia

La Casa de la Moneda del país transalpino ha decidió incluir la cara de la cantante a partir del 2023 como homenaje a su muerte

Viernes, 9 de septiembre 2022, 02:24

La Casa de la Moneda de Italia ha decidido rendir un homenaje a Raffaella Carrá, que fallecía el pasado 5 de julio de 2021 a los 78 años de edad, incluyendo su cara en las monedas del país transalpino a partir del 2023, coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte. Así lo ha anunciado el actor italiano Fabio Canino durante el Festival de Televisión de Dogliani.

Publicidad

«Es justo que se realicen homenajes de este calibre. En general, me gustaría que los homenajes a nuestras grandes personalidades se hicieran cuando están vivas y puedan disfrutar de ellos, como hice yo a mi manera: mi amor por Raffaella era real, tanto que le dediqué un libro en 2007 y luego un espectáculo teatral, 'Fiesta'» comentó Canino.

La Unión Europea permite que los países de la zona euro diseñen un máximo de dos monedas conmemorativas al año, normalmente con un valor de dos euros, con el objetivo de celebrar los aniversarios de eventos históricos o de recordar el legado de las figuras más importantes de la cultura popular. A diferencia de las monedas de colección, se trata de dinero en metálico que sí que entrará en circulación.

En 2022, Italia ha usado esta opción para homenajear a dos magistrados que fueron asesinados por la mafia en 1992: Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. En el caso español, se decidió emitir que se homenajearían los lugares y bienes que han sido considerados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante estos doce años, se han emitido monedas con la Mezquita Catedral de Córdoba, la Alhambra o la ciudad de Toledo.

Otros homenajes a Raffaella Carrá

Este homenaje no ha sido el único dedicado a la diva, diversas poblaciones de España y de Italia han querido recordar la trayectoria de Raffaella Carrà. El Ayuntamiento de Madrid le ha dedicado una plaza situada entre los barrios de Malasaña y de Chueca con el objetivo de «visibilizar y poner en valor la memoria» de esta cantante, compositora, presentadora, bailarina, coreógrafa e icono de referencia.

Publicidad

Durante el Festival de Eurovisión de 2022, que se celebraba en Turín, también se acordaron de «la estrella con más talento, de media melena rubia y querida en toda Europa», como la definió Laura Pausini durante la primera semifinal antes de dar paso a su tema 'Fiesta'.

De cara a un futuro la productora Fremantle, responsable de producciones de éxito como 'Got Talent', ha comunicado que prepara un documental sobre la artista que repasará los momentos más importantes de su vida personal y profesional. Además, el Centro de Producción de la RAI (la televisión pública italiana) tiene previsto lanzar un espectáculo el próximo año para recordar a la artista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad