Borrar
Álex Piña
¿Qué va a pasar con el curso escolar?

¿Qué va a pasar con el curso escolar?

La crisis del coronavirus ha dejado la mayoría de las cuestiones en el aire, pendientes de nuevas reuniones, debates y acuerdos: clases presenciales suspendidas, sin fecha para la EBAU e incertidumbre en cuanto a las oposiciones. Esta es la situación actual

Olga Esteban

Gijón

Martes, 24 de marzo 2020, 19:18

Muchas son las dudas que existen relacionadas con la Eduación a raíz de la crisis del coronavirus. Y muchos los rumores. Pero lo cierto es que la mayoría de las cuestiones están aún en el aire, pendientes de nuevas reuniones, debates y acuerdos. Este miércoles tendrá lugar una importante, entre Ministerio de Educación y Comunidades Autónomas. Pero, mientras tanto, así están las cosas:

  1. 1.

    Clases suspendidas

Los centros educativos, universitarios y no universitarios, cerraron sus puertas el viernes 13. Después se decretó el Estado de Alarma por 15 días. La fecha fijada para la posible vuelta a la normalidad era finales de marzo. La situación se ha prolongado después, hasta el 11 de abril. Teniendo en cuenta que las vacaciones previstas de Semana Santa incluyen el día 12, la vuelta podría ser el día 13 de abril. Pero nada es seguro. En primer lugar, porque puede que el Estado de Alarma se prolongue de nuevo. O puede que, aunque eso no suceda, no se permita todavía la apertura de los colegios.

En el País Vasco, por ejemplo, ya han decidido no marcar fecha de vuelta.

  1. 2.

    Duración del curso

Los rumores se han disparado este martes. En Madrid parece que dejan la puerta abierta a darlo por finalizarlo ya en marzo. El Ministerio de Educación dice que no es la opción que se baraja. Pero la portavoz del Gobierno tampoco lo rechaza. Los sindicatos no saben nada más allá de los rumores. Se dice una cosa y justo la contraria. Que se debe acabar ya, o que habría que alargarlo hasta julio. Pero, a estas horas, no hay nada seguro. Parece que el equipo de Isabel Celáa no está por la labor de acabar el curso tres meses antes de lo previsto, pero habrá que esperar a conocer la opinión de todas las comunidades autónomas. La consejera de Educación de Asturias, Carmen Suárez, no se pronuncia por el momento. El miércoles, dicen, se sabrán más cosas.

De todo ello dependerá también el calendario del próximo curso. ¿Empezarán las clases en septiembre?

  1. 3.

    Inscripciones

El calendario para las inscripciones y matriculaciones del próximo curso está suspendido. A estas alturas se debería haber celebrado ya el sorteo para determinar la letra que serviría para desempatar a la hora de adjudicar plazas y deberían estar publicadas todas las fechas. Todo quedó en el aire. De hecho, la mayoría de centros educativos estaban celebrando las jornadas de puertas abiertas para dar a conocer sus proyectos cuando el coronavirus lo cambió todo. Es una de las cuestiones prioritarias a resolver, según ha asegurado la propia consejera de Educación de Asturias.

  1. 4.

    Formación online

Ministerio y comunidades autonómas acordaron mantener la formación, a través de las plataformas y herramientas digitales. Cada centro se ha organizado de la mejor manera posible. Hay centros que tuvieron tiempo de entregar a las familias los materiales físicos y otros no. Algunos están haciendo clases online y otros simplemente remiten tareas. En algunos se corrigen los ejercicios y otros no. Las únicas órdenes en este sentido son: que se mantenga la comunicación con familias y alumnos, que las direcciones supervisen esa comunicación y que no se adelante materia.

En el caso de la Universidad, también utiliza el Campus Virtual y se ha fijado un análisis semanal de la situación para conocer el grado de participación del alumnado en la formación.

  1. 5.

    Adelantar materia

Como queda dicho, la orden fue no adelantar, sino repasar y complementar. Pero hay familias que han asegurado que en sus centros sí se está dando materia nueva. La situación es más complicada con los alumnos de segundo de Bachillerato, que deben hacer la selectividad. ¿Pueden permitirse no adelantar materia?

¿Y qué sucede con los alumnos que no tienen acceso a Internet o tienen una pobre conexión? ¿Y con los alumnos de necesidades especiales? ¿Y con los más pequeños, de Infantil, con los que es más complicado trabajar online? ¿Y con las familias qus solo tienen un ordenador, que deben usar los padres para teletrabajar?

  1. 6.

    EBAU

Lo único que está claro por el momento respecto a la prueba de acceso a la Universidad es que los ministerios de Educación y Universidades, las comunidades autónomas y los rectores acordaron mantenerla. Pero aún no está claro el calendario. Los rectores creen que lo aconsejable sería no superar la primera semana de julio para poder mantener el resto del calendario, pero todo depende de la evolución de la pandemia. También se dejó la puerta abierta a ajustar el temario, adaptándolo a los contenidos que realmente hayan podido ver los alumnos.

  1. 7.

    Formación Profesional

El Ministerio de Educación y los directores generales de las comunidades han mantenido una reunión este martes para decidir algunas cuestiones relacionadas con la FP, sobre todo con las formación en empresas, que debía empezar en abril. Las administraciones han decidido flexibilizar muchas cuestiones, se exigirán menos horas de prácticas y los alumnos podrán titular cuando estaba previsto.

En cuanto a las pruebas de acceso a la FP de grado medio o superior para quienes no cuenten con los requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas, se ha acordado posponerlas lo que sea necesario, llegando incluso a la primera quincena de julio.

  1. 8.

    Oposiciones

La mayoría de comunidades autónomas, también Asturias, tienen previsto o convocadas ya ofertas de empleo público. En principio, el acuerdo pasa por no anularlos, aunque tampoco está claro que se mantenga la fecha (los exámenes iban a comenzar justo al finalizar el curso, a finales de junio).

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Qué va a pasar con el curso escolar?