![¿Qué es la 'fiesta de la velita', la causa de un incendio en Gijón?](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/12/27/fiesta-velitas-kmSE-U230397895164xCC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![¿Qué es la 'fiesta de la velita', la causa de un incendio en Gijón?](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/12/27/fiesta-velitas-kmSE-U230397895164xCC-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Cuesta
Viernes, 27 de diciembre 2024, 11:55
La reciente detención de una joven de 20 años en Gijón ha puesto en el foco la festividad del Día de la Velita. Este evento, que se celebra el 7 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María, se vio empañada por un incendio provocado en unos contenedores en la calle Marqués de Casa Valdés.
El incendio, ocurrido el 9 de diciembre, causó grandes daños materiales, calcinando varios contenedores, dos vehículos y un parquímetro. La joven, identificada gracias a imágenes de seguridad, fue detenida el 19 de diciembre como presunta autora del incendio.
El Día de las Velitas, también conocido como la Fiesta de las Velitas, es una tradición muy arraigada en Colombia que marca el comienzo de las festividades navideñas. Se celebra cada año el 7 de diciembre, en vísperas del día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Durante esta noche, las familias colombianas adornan sus casas, calles y parques con velas y faroles.
En la tradición católica, la fecha se estableció el 8 de diciembre de 1854 cuando el papa Pío IX proclamó la fiesta. A partir de entonces se instauró la costumbre de encender velas y colgar faroles en puertas y ventanas la noche del 7 de diciembre como antesala a la fiesta en honor a la virgen. Sin embargo, desde el siglo XV se celebraban fiestas en Irlanda, Inglaterra, Alemania, Francia y España que cada 8 de diciembre celebraban la anunciación del Arcángel a María, de acuerdo con un documento del Archivo de Bogotá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.