Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 7 de diciembre 2021, 20:58
La asociación European Best Destinations, con sede en Bruselas, elige once pueblos 'secretos' de España que merece la pena conocer. En la imagen Agüero, Huesca. Conjunto Histórico. El lugar del Reino de los Mallos, grandes monolitos de piedra de color rojizo que son Monumento Natural, sobrevolados por buitres. Hay un sendero que los rodea.
@antoniosangoCalella de Palafrugell, Gerona. Este es uno de los pueblos que debemos conocer para descubrir por qué la Costa Brava fascina tanto a tanta gente en España y en el resto de Europa. Aquí aún se mantiene el ambiente poco modificado de pueblo de pescadores, esa calma anterior al turismo de masas, esas calles estrechas, esas barcas de madera.
FotoliaCudillero, Asturias. Es uno de los pueblos más bonitos de España en cualquier lista, por lo cual siempre merece un recuerdo y una escapada. Sus casas, apiñadas sobre la ladera del monte, parecen 'empujarse' para poder ver el mar. Es una larga calle principal a la que van a dar otras estrechas, casi todas escalonadas. La villa es punto importante del Camino de Santiago costero.
FotoliaPorto Colom, Mallorca. Portocolom (Porto Colom) es un antiguo puerto de pescadores situado en una coqueta bahía natural, con casas de colores y un encanto que ha sobrevivido a la época del turismo de masas. Éste es un buen lugar para degustar las clásicas calderetas de pescado o para darse un baño en la cala Marçal, a solo un kilómetro del núcleo urbano.
@MallorcaTourismJúzcar, Málaga. Hace una década que Sony hizo popular la localidad después de pintar todas sus casas de azul para estrenar allí su película de los Pitufos. Luego sus vecinos (unos 240 en la actualidad) tomaron la decisión de mantener las pinturas de sus casas con ese color, lo que sin duda ha hecho de este pueblo un lugar especial en términos turísticos. Júzcar es el 'Pueblo Pitufo', situado en plena Serranía de Ronda y del Valle del Genal, rodeado de castaños, chaparros y encinas.
Jorge ZapataMijas, Málaga. Su casco histórico está enmarcado por las murallas de su antiguo castillo y la ermita de la Virgen de la Peña. Ahora es un destino de veraneo de muchos extranjeros. Algunos incluso viven todo el año en esta zona cálida del sur de España. No obstante, Mijas no ha perdido el encanto de los pueblos blancos andaluces, con esas fachadas encaladas, las macetas con las flores siempre relucientes y calles estrechas y sinuosas.
FotoliaSetenil de las Bodegas, Cádiz. Las casas se sitúan a diferentes niveles, unas bajo la roca y otras sobre ella, creando calles-cueva, miradores y rincones de una belleza extraordinaria. De la fortaleza medieval se mantiene en pie la Torre del Homenaje y un aljibe subterráneo.En el municipio se inscribe una amplia oferta de senderos y rutas en las que disfrutar de su privilegiado entorno.
Jorge GuerreroSan Andrés. Santa Cruz - Tenerife.
Incluido en el distrito de Anaga, pero con personalidad propia.Es sobre todo conocido porque en su entorno está la playa de 'Las Teresitas', la más popular de Santa Cruz, a 7 km. del centro de la ciudad.Ronda, Málaga. Su estampa más popular sea el Puente Nuevo, que ayuda a sortear la impresionante caída del Tajo de Ronda, que alcanza los 98 metros de altura. Y por supuesto, la plaza de toros, una de las más antiguas de España (1795) y que gracias a su excelente estado conserva todo el encanto y se mantiene plenamente funcional.
FotoliaTossa de Mar, Gerona. Otro de esos lugares de la Costa Brava, entre la ciudad de Barcelona y la frontera francesa, que deben aparecer en cualquier listado de pueblos con encanto en España. El recinto amurallado de la Vila Vella, declarado monumento histórico-artístico nacional en 1931, es una estampa clásica, junto a la playa, de la localidad.
FotoliaCala Figuera, Mallorca. Encajonado entre entradas de mar y con decenas de veleros a sus pies. La aldea se remonta al siglo XIX, aunque las casas que podemos ver ahora se construyeron a finales del siglo XIX. Cala Figuera no tiene su propia playa de arena
@deepbluepalmaPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.